Luego de dos años privada de la libertad, la exalcaldesa de Cartagena, Judith Pinedo Flórez, quedó libre en la mañana de este jueves 16 de marzo.
Escenas muy emotivas se vieron en las afueras del Batallón de la Infantería de Marina N.º 12, en Bocagrande, cuando la mujer fue recibida en medio de aplausos por parte de sus familiares, amigos y seguidores. Lea: En vivo: el regreso de Judith Pinedo a la libertad
La ‘Mariamulata’ también sacó unos minutos para atender a los medios de comunicación, asegurando que estos dos años en prisión fueron los más duros de su vida y solo se mantuvo en pie gracias al amor recibido de parte de su familia, amigos y ciudadanía. Lea: Corte Suprema de Justicia dejó en libertad a exalcaldesa Judith Pinedo
“Siempre confié en la Corte Suprema de Justicia, sabemos que ha sido la guardia de este Estado de derecho. Pero así como confié en la Corte también desconfié siempre de la Sala Penal del Tribunal de Cartagena, igual que pasó con el Tribunal Administrativo. Los tribunales y el poder judicial en Cartagena han intentado cortarme las alas, dando legalidad a lo que es una infamia, a lo que era una infamia, y hoy la providencia del juez de la Corte lo ratifica decretando mi absolución y la de Vivian (Eljaiek), porque nos ajustamos siempre al cumplimiento de todas las normas, esa es la sentencia vigente y revoca íntegramente lo que hizo la Sala Penal del Tribunal”, empezó diciendo Judith Pinedo, quien es abogada de profesión. Lea: “Estoy muy alegre, por fin llegó la justicia”: Vivian Eljaiek
Dolor de profesional
Pinedo Flórez manifestó que como profesional respetuosa de las normas y del derecho, ve muy lamentable que la justicia sea utilizada en contra de quienes hacen gobiernos correctos y funciones respetuosas de la ley.
“Esto que me han hecho a mí claramente se llama Lawfare, que es utilizar la ley de manera ilegitima, hacer una guerra ilegal para darle apariencia de legalidad y acabar con una figura política que no está de acuerdo con lo que ellos consideran que es así. Una cosa es que haya un denunciante político o politiquero, pero otra muy grave es que lo que hizo ese denunciante haya encontrado eco de manera tan precisa en una Sala Penal de un Tribunal, eso es grave”, añadió la ‘Mariamulata’, quien fue alcaldesa de Cartagena entre los años 2008 y 2011.
A la pregunta de si vendrán demandas de su parte en contra del Estado por la injusticia que se cometió con ella, respondió que aún no lo ha decidido, porque “hace dos años no tengo teléfono, hace dos años no tengo comunicación, hace dos años veo a mi familia cada ciertos días, de manera que ahora me toca ponerme a mirar qué hacer. Los mismos que me metieron en esto son los que más saben de qué manera hemos defendido a Cartagena y a los bienes de la ciudad”. Lea: Hoy, puja para escoger a operador de aseo en colegios
Finalmente, Pinedo Flórez ratificó que se mantuvo firme mientras estuvo en prisión gracias a tanto amor recibido.
“Sobreviví estos dos años por amor, por el amor de la gente afuera, por el amor que encontré en la cárcel de mujeres donde hay muchas más víctimas, y principalmente por el amor de mi familia”, finalizó. Lea: Video: Revuelo e insultos entre Dau y personal de contrato de vigilancia
Fueron cerca de 20 minutos en los que la mujer compartió con la gente que llegó a recibirla, luego se subió a un vehículo con sus familiares y se retiró del lugar.
