Tal como lo habían prometido. Cansados de los presuntos incumplimientos en el pago de las compensaciones económicas, servidores turísticos de las playas 4 y 5, bloquean las obras del macroproyecto de Protección Costera. Los inconformes aseguran que las entidades encargadas del giro de los recursos no ha cumplido con lo pactado. Lea: ¡Vuelve y juega! Este lunes habrá plantón en obras de Protección Costera
De acuerdo con los afectados, la inconformidad radica porque algunos de sus compañeros no aparecen en el censo realizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), otro grupo señala que no les han pagado en su totalidad el dinero pactado. La incertidumbre de los servidores turísticos de playa 5 -primera playa del proyecto- aumenta porque se desconoce la fecha de apertura de ese balneario, teniendo en cuenta que actualmente presenta erosión. También le puede interesar: Protección Costera: relleno de segunda playa finalizaría en 5 semanas
Video:
Sobre esta situación se evalúa si se habilita la franja de playa que no está erosionada; sin embargo, está en manos de las autoridades determinar la fecha de apertura.
Pérdidas económicas
En agosto de 2022, el director de obras del consorcio Proplaya, informó el 26 de ese mes que el proyecto había sido paralizado más de 12 veces y que cada día les representaba pérdidas de $60 millones.
No obstante, después de esas declaraciones las protestas no cesan y los motivos prácticamente son los mismos, razón por la hoy se está adelantando el plantón en la zona.
Juan Carlos Monzón, director de obras del consorcio Proplaya informó que los servidores turísticos tienen conocimiento de la orden de pago por parte del PNUD.