comscore
Cartagena

Asotelca rechaza toque de El Imperio en Bocagrande

El evento, programado para el domingo 19 de marzo, sigue causando polémica en la ciudad. Hoteleros no están de acuerdo con su realización.

Asotelca rechaza toque de El Imperio en Bocagrande

Reunión entre organizadores, líderes y autoridades. // Foto: cortesía

Compartir

Desde hace varios días en la ciudad hay un debate por la realización de un toque de El Imperio en playa Hollywood, en Bocagrande.

En un video publicado en las redes sociales de El Imperio, Aroldo ‘el Flaco’ Iriarte, miembro de esa organización, señala que el evento sí se hará el 19 de marzo en dichas playas y que cuenta con todos los permisos y apoyos. “Este es un evento totalmente confirmado. Le damos las gracias a la Alcaldía y a la Secretaría del Interior por confirmar que el súper concierto de las estrellas sí va. Además, agradecer también al sector hotelero, quienes finalmente aceptaron y están de acuerdo”, señaló Iriarte. Lea: “Oponerse a El Imperio en Bocagrande es discriminación”: concejales

Cabe mencionar que en días pasados se han estado realizando diferentes reuniones sobre el desarrollo de dicho evento, en las cuales han participado Asotelca, Hotel Caribe, Anato, Convention Bureau, la JAC de El Laguito y los organizadores del evento de El Imperio.

Para Asotelca, el evento no debería hacerse en las payas de Bocagrande, dejando claro su inconformismo y desmintiendo lo dicho por Iriarte en el video publicado en las redes de El Imperio. “Eso es totalmente falso, nosotros ni ningún otro gremio turístico hemos dicho que sí, eso no fue lo que paso en la reunión”, dijo Carmen Sofía Lemaitre, directora ejecutiva de Asotelca.

Así mismo, fue publicado un comunicado de prensa por parte de Asotelca, donde reafirman su posición de rechazo ante el evento y además explican que en dicha reunión la decisión, a favor del toque del picó, fue unilateral. “Nosotros y los otros gremios dimos a conocer los diferentes argumentos y nunca llegamos a un acuerdo”, mencionó Lemaitre.

Los representantes de asociaciones gremiales mostraron su preocupación por el plan de manejo de tráfico que se implementará en la zona, el dispositivo de seguridad y control de decibeles, teniendo en cuenta que hay muchos hoteles que tienen convenios con aerolíneas.

Aclararon que su posición no está relacionada con temas de discriminación. “La secretaria del Interior no ha entendido la magnitud del tema. No es por rechazo al género musical, es que no hay capacidad para hacer un evento de tal magnitud en esas playas. Según el Decreto 1811, que habla sobre la regulación y normas para la reglamentación de actividades en las playas, ese tipo de eventos son para zonas rurales. Hemos decidido pedir una audiencia publica y así solucionar todo. No está bien que sigan diciendo que estamos apoyando la realización de este evento”, dijo Lemaitre.

Protesta

Hay que señalar que, tras la controversia, se tiene programada una marcha pacífica contra “El Imperio y eventos masivos en playa Hollywood”. La cita será el próximo lunes 13 de marzo, a las 5 de la tarde. El punto de encuentro será el parque María Mulata, en la entrada de Bocagrande. Lea: Marcharán contra toque de El Imperio en playas de Bocagrande

“Yo les aclaré que no es que la JAC no quiera que el evento se realice, sino que no contamos con espacios en las playas porque estamos sometidos por un proyecto de Protección Costera, las vías están colapsadas por unas intervenciones en la avenida del Malecón (carrera Primera). Les hice una propuesta, que si querían hacer el evento, que lo hicieran en Castillogrande porque allá no hay todas esas complicaciones y la secretaria del Interior dijo que no”, señaló Kelly Pérez, presidente de la JAC de El Laguito.

Lo último que indicó la Secretaría del Interior sobre el evento fue que se hizo una reunión entre Asotelca, organizadores y líderes comunales de la zona, explicando que, luego que se negara el permiso para el toque del picó desde esa dependencia, los organizadores presentaron un recurso de reposición en busca de la aprobación; sin embargo, no han indicado qué respondieron ante dicho recurso, es decir, si se mantuvo la negativa desde la Secretaría del Interior para realizar el toque o si cambiaron de opinión y dieron el permiso.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News