Con éxito se finalizó Colombiamar, la feria naval más importante de Suramérica que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Cartagena de Indias, organizada por la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial (Cotecmar) y la Armada de Colombia, constituyéndose en un evento en el marco de celebración del Bicentenario Naval de Colombia. Lea: Hoy se inicia Colombiamar, la feria naval más importante de Suramérica
En los eventos que se tienen programados para este nuevo aniversario es resaltar la hazaña del Almirante José Prudencio Padilla, quien nació el 19 de marzo de 1778 en Riohacha (Guajira) y que llevó una vida de marino. En 1815 defendió a Cartagena; después emigró a Jamaica, se incorporó a la expedición de los Cayos en 1816 y luego se distinguió en Venezuela al lado de Brión. Combatió junto a Montilla en la campaña de Riohacha, por lo cual su anciano padre fue aprehendido y enviado por el Gobierno Español a Cartagena donde estuvo preso hasta 1820. También le puede interesar: Este 2023: Feria naval Colombiamar regresa a la presencialidad
“Durante este año queremos resaltar a Padilla, traer a memoria de todos los colombianos la gran victoria de nuestro héroe y lo estamos haciendo a través de eventos como este. La próxima semana tendremos la celebración del natalicio, vamos a hacer actividades culturales con presencia de las autoridades en Riohacha. Hay una agenda lúdica donde llevaremos conferencias de Padilla a las universidades de las ciudades capitales”, dijo el almirante Francisco Hernando Cubides Granados, comandante de la Armada de Colombia.
Y continuó: “Hemos escrito la historia oficial de Padilla gracias a un acuerdo con la Academia de Historia, vamos a publicar la verdadera historia porque hay muchos relatos. En Cartagena tendremos operaciones navales en julio. El 24 de ese mes tendremos 6 veleros y 15 buques de guerra de marinas que vendrán de América, Europa e incluso Asia”.
Contó que la agenda se finalizará en diciembre con el viaje del buque ARC Simón Bolívar para adelantar la décima expedición a la Antártida, será la expedición ‘Almirante Padilla’. “En octubre vamos a tener el fusilamiento de Padilla, porque fue fusilado por Simón Bolívar. Hoy la Armada es una fuerza militar que vela no solamente por la defensa sino por la seguridad integral, marítima y fluvial de los colombianos”, agregó el almirante.
En su novena versión, la feria de tipo comercial, tecnológico, científico y académico abordó temáticas entorno a las tendencias mundiales aplicadas al diseño de buques navales, soluciones tecnológicas sostenibles aplicadas a la industria naval, marítima y fluvial, y oportunidades y apuestas competitivas del sector astillero a través de la industria naval 4.0.
