Para el próximo 19 de marzo se tiene programado un concierto con El Imperio en las playas de Bocagrande, evento que ha generado múltiples reacciones en la ciudad. Lea: ¿Se suspende toque de El Imperio en Bocagrande? Organizadores responden
La controversia por esta fiesta estalló por la decisión de la Alcaldía de la Localidad Histórica y del Caribe Norte de revocar el visto bueno del evento, situación que puso en jaque a los organizadores quienes se han visto afectados económicamente porque muchas personas han pedido la devolución de su dinero. También le puede interesar: Revocan visto bueno de evento de El Imperio en playas de Bocagrande
Esta semana en medio de la polémica de dicho evento, la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana se reunió con presidentes de Juntas de Acción Comunal del sector, asociaciones gremiales y representantes de El Imperio para informarles sobre la realización del concierto de picó.
Después de la reunión muchos de los presentes consultados por El Universal, aseguraron que salieron molestos del encuentro porque según ellos, la secretaria del Interior, Ana María González-Forero los citó para oficializar el evento. Los participantes indicaron que Bocagrande no tiene la logística para realizar una fiesta con capacidad para mil personas.
Representantes de asociaciones gremiales mostraron su preocupación por el plan de manejo de tráfico que se implementará en la zona, el dispositivo de seguridad y control de decibeles, teniendo en cuenta que en la zona hay muchos hoteles que tiene convenios con aerolíneas. Aclararon que su posición no está relacionada a temas de discriminación.
“Cuando llegamos a la reunión, ella -secretaria del Interior- nos dijo que el evento sí iba y nosotros salimos de la reunión muy molestos. Actualmente hay problemas de movilidad en el sector, la tranquilidad del sueño de los turistas y residentes también se verán afectadas. Lo que dice la Secretaría del Interior es que es un rechazo discriminatorio hacia el género de la champeta, pero le dije que en ningún momento lo estamos siendo”, indicó Carmen Sofía Lemaitre, directora de Asotelca.
Inconformidad y marcha
Kelly Pérez, presidente de la JAC El Laguito mostró su preocupación por la realización del evento, dijo que hace un par de días recibieron el comunicado donde le informaron sobre este. Contó que playa Hollywood tiene injerencia en Bocagrande y Laguito, y que el representante de Asobocala expidió un visto bueno, señalando que sobre la asociación de vecinos también prevalecen las Juntas de Acción Comunal.
“Yo les aclaré que no es que la JAC no quiera que el evento se realice sino que no contamos con espacios en las playas porque estamos sometidos por un proyecto de Protección Costera, las vías están colapsadas por unas intervenciones en la avenida del Malecón (carrera Primera). Les hice una propuesta que si querían hacer el evento aquí en Bocagrande, que lo hicieran en Castillogrande porque no tiene todas esas complicaciones y la secretaria del Interior dijo que no”, agregó Pérez.
Recalcó que no es un tema de discriminación porque a ella le fascina la champeta y que así hay muchas personas de Bocala que tienen ese gusto: “Cartagena actualmente está atravesando un tema complejo de movilidad. La asociación de Carperos también dice que no le han socializado el evento porque ese es su día de trabajo. Dicen que el turista va a la playa a descansar y no a escuchar un picó”.
“Los representantes de El Imperio son muy cordiales y respetuosos. Aquí el inconveniente no es el picó”, puntualizó.

No obstante, en medio de la controversia se tiene programada una marcha pacífica contra “El Imperio y eventos masivos en playa Hollywood”. La cita será el próximo lunes 13 de marzo a las 5 de la tarde. El punto de encuentro será el parque María Mulata, entrada de Bocagrande.
Secretaría del Interior
A través de una publicación en sus redes sociales, la Secretaría del Interior se refirió a la reunión del pasado miércoles. “El miércoles 8 de marzo, la Secretaría del Interior en cabeza Ana María González-Forero, convocó mesa de concertación en relación con la viabilidad de la realización de un evento denominado Concierto de las Estrellas, organizado por El Imperio Producciones en playa Hollywood, luego de que fue expedido un negado por parte de la Secretaría del Interior y presentado un recurso de reposición por parte de la organización musical”.
Informaron que durante el encuentro las partes manifestaron y analizaron sus argumentos con respecto a la realización del evento en playa Hollywood, cumpliendo con el propósito de esta reunión.
Desmienten a Secretaría
A través de un comunicado, la Asociación Hotelera Colombiana (Asotelca), desmintió la publicación de la Secretaría del Interior donde se afirma que habían acordado la realización del evento. “A la reunión asistimos Asotelca, Hotel Caribe, Anato, Convention Bureau, JAC El Laguito y los organizadores del evento pick up El Imperio. Cabe resaltar que los gremios del sector turismo que hacen parte del Consejo gremial de Bolívar, y este último también está opuesto a la realización de dicho evento”, se lee.
Y continúa: “Motivo por el cual Asotelca y los gremios del sector turismo, tuvimos que solicitar audiencia pública al concejo de Cartagena y pedir concepto a secretaria de planeación basados en el marco del decreto 1811”.
Andrés Rico, presidente de la JAC Bocagrande informó que ha asumido una oposición madura, constructiva e inteligente en donde más allá de negar el visto bueno al concierto lo que ha pretendido es minimizar los impactos que traería a la zona.
“Hemos trabajado con los organizadores del evento para que se manejen unos niveles de ruido dentro de lo permitido por el EPA, también se ha reducido el horario hasta las 12 de la noche y se han hecho acuerdos relacionados al tema de logística y organización del evento”, señaló el dirigente comunal.