comscore
Cartagena

Así va el proceso de contratación de aseo y vigilancia de colegios públicos

La crisis educativa se mantiene en las instituciones educativas de la ciudad, sin embargo, se esperan soluciones en las próximas horas. Te contamos más.

Así va el proceso de contratación de aseo y vigilancia de colegios públicos

El Distrito hizo un llamado a las comunidades escolares para que unan esfuerzos que garanticen las clases mientras se adjudican los contratos.

Compartir

El proceso de contratación de aseo y vigilancia sigue siendo el tema más sonado por estos días en la ciudad. Ya son varios días sin solución a esta problemática, por lo que son pocos los colegios que están dando clases.

En la mayoría de ellos los padres de familia, personal docente, administrativos y estudiantes se mantienen en su decisión de no volver a las aulas hasta tanto estén contratados los servicios de vigilancia y aseo. (“Juntémonos para restablecer el derecho de nuestros estudiantes”: Alcaldía)

Frente al tema, ayer se hizo la rueda de negocios, sin embargo, fue suspendida. La Bolsa Mercantil, hoy 8 marzo, continuó con el proceso de selección del operador. Se espera tener novedades al respecto las próximas horas.

“Frente al contrato de vigilancia, la rueda de negocios será el lunes 13 de marzo y se celebrará en la Bolsa Mercantil. Esperamos contar ese día con operador de vigilancia. Hoy, 8 de marzo podríamos estar contando un operador de aseo, y el próximo lunes, 13 de marzo, un operador de vigilancia”, afirmó Carlos La Rota García, secretario General y director (e) e Apoyo Logístico.

No obstante, para ambos servicios, la ley les permite a las empresas 6 días para alistar sus equipos de trabajo. Tan pronto se surta el trámite de selección de estos operadores, el Distrito, desde la Dirección Administrativa de Apoyo Logístico, se reunirá con ellos para solicitar la reducción de estos días de entrada en operación y dar a la ciudad una fecha cierta.

Cabe recordar que con relación a la crisis educativa que se mantiene, el Distrito hizo un llamado a las comunidades escolares para que unan esfuerzos que garanticen las clases mientras se adjudican los contratos de vigilancia y aseo. (¡Atención! Maestros reclaman al alcalde Dau en plena rendición de cuentas)

Por otro lado, según la Secretaría de Educación, y tras los informes de las Unaldes (Unidades Administradoras Locales de Educación), hay avances en los últimos días en materia del cronograma escolar. Por ejemplo, algunas de las instituciones educativas que han dado clases con mucha regularidad en los últimos días son: Manuela Vergara de Curi, San Francisco de Asís, Antonio Ramos de la Salle, Pies Descalzos, Colegio Naval de Crespo, Ana María Vélez de Trujillo, La Milagrosa, Antonia Santos, San Juan de Damasco, Rafael Núñez, CASD Manuela Beltrán, Naval de Manzanillo, Seminario de Cartagena, María Auxiliadora, Politécnico de El Pozón, María Reina, Las Gaviotas y Fe y Alegría Las Américas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News