comscore
Cartagena

Transcaribe: Procuraduría urgió a Colcard a solucionar antes del viernes

El Sistema Integrado de Transporte Masivo cumple este martes su sexto día de operación con tiquetes, ante la suspensión del sistema de recaudo.

Transcaribe: Procuraduría urgió a Colcard a solucionar antes del viernes

Usuarios de Transcaribe haciendo fila para comprar tiquetes y acceder a los buses. //Foto: Aroldo Mestre - El Universal

Compartir

El Sistema Integrado de Transporte Masivo (SITM) de Cartagena, Transcaribe, cumple este martes su sexto día de operación con recaudo manual y tiquetes, ante la suspensión del software y la tecnología a cargo del recaudo por parte de Dataprom.

Este proveedor, quien es socio de Colcard (concesionario de recaudo y gestión de flota del sistema), tomó tal decisión por presuntos incumplimientos de Transcaribe y por la inviabilidad financiera y operativa del contrato de concesión. Lea: Video: Enormes filas es el panorama de este viernes en Transcaribe

Los afectados con el recaudo manual y los cambios de rutas son los usuarios del SITM y por ello, la Procuraduría Regional de Bolívar ha realizado ya dos mesas de trabajo con Transcaribe y Colcard.

La más reciente se realizó ayer y contó con el acompañamiento de Secretaría del Interior, Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) y Ministerio de Transporte.

Como resultado, desde ayer y durante la contingencia se aumentó el número máximo de tiquetes por usuario: ahora cada persona podrá comprar hasta cuatro tiquetes por transacción. Así mismo se amplió la vigencia de los tiquetes, que serán válidos hasta un día después de superada la contingencia.

Antes solo era posible comprar dos tiquetes y debían usarse el mismo día que se adquirían. Lea: ¡Amplían uso de tiquetes en Transcaribe! Te contamos cómo funcionarán

38

puntos para la compra de tiquetes hay en las 17 estaciones del SITM y Patio Portal.

El Universal conoció además que Transcaribe dejó constancia ante la Procuraduría de que el plan de contingencia presentado por el concesionario no era lo suficiente robusto para cubrir toda la demanda.

La Procuraduría, que preliminarmente reiteró su solicitud de aumentar el personal para la venta de tiquetes, instó a Colcard a que converse con su proveedor y socio Dataprom y que se dé la solución de la diferencia interna antes del próximo viernes 10 de febrero. Lea: Procuraduría pide más personal en taquillas de Transcaribe

Colcard respondió que su junta directiva conversará con Dataprom y comunicará la decisión que se tome.

Para el viernes, a las 10:00 a. m., quedó programada una tercera mesa de trabajo entre Procuraduría, Colcard y por supuesto Transcaribe, y se espera que ya haya una solución.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News