Este lunes 6 de marzo es el quinto día del recaudo manual con tiquetes para acceder al Sistema Integrado de Transporte Masivo de Cartagena (SITM).
Y, aunque las largas filas persisten en las estaciones, se evidencia que Transcaribe habilitó más operadores para la venta de pasajes en taquillas, tal como lo solicitó la Procuraduría Regional de Bolívar en una mesa de trabajo realizada el viernes. Lea: Video: Enormes filas es el panorama de este viernes en Transcaribe
Ese día se registró un panorama caótico. Juan Carlos Martínez, usuario frecuente del SITM, manifestó que la mañana del viernes tardó cerca de media hora para comprar el tiquete en la estación La Castellana. Delante de él, se encontraban en fila cerca de 40 personas y un solo operador en taquilla vendiendo los pasajes.
Además, en Patio Portal solo estaban habilitadas tres taquillas y ninguna brindaba atención preferencial a adultos mayores, mujeres embarazadas o personas con niños en brazos.
Este lunes el panorama es otro. En La Castellana, al igual que en Madre Bernarda, están habilitadas dos taquillas, no obstante, las filas siguen siendo enormes en horas pico. Lea: Procuraduría pide más personal en taquillas de Transcaribe

En Patio Portal ahora hay un total de cinco operadores vendiendo tiquetes y usuarios manifestaron que la fila avanza de manera ágil. Esto porque, además de las dos taquillas físicas, hay dos personas en sillas vendiendo tiquetes.

Sin embargo, el descontento no cesa. Luis Rafael Vidal López, miembro de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), subdirectiva Bolívar, está entregando volantes a los usuarios del sistema, para que se unan a exigir una solución al alcalde de Cartagena, William Dau.
“La Liga de Usuarios de Servicios Públicos de Cartagena y Bolívar se pronuncia frente al alcalde con esta situación que tenemos. No es posible que este sistema, que está siendo pagado por nosotros los cartageneros con todos los impuestos, esté cada vez peor, con una única empresa distribuidora de tiquetes, que hizo lo mismo que la aerolínea (Viva Air) que llegó, cerró y se fue”, manifestó Vidal a El Universal.
Señaló que “en el caso de Transcaribe, la empresa encargada del recaudo (Colcard) cerró porque no le han pagado y nos dejó a los usuarios sin manera de entrar al sistema, entonces ahora la Alcaldía nos pone a los usuarios a hacer filas para adquirir los tiquetes”.
Vidal destacó: “Le estamos pidiendo al alcalde que mientras esta situación se presente abran las puertas de los buses para que los cartageneros podamos acceder a ellos y llegar tranquilamente a nuestros sitios de trabajo. Una vez salimos de la avenida Pedro de Heredia para llegar a Nelson Mandela, a San José de los Campanos, a la Universidad Tecnológica de Bolívar, tenemos que esperar una hora e incluso más”.
Este es el volante que está siendo difundido en Patio Portal.

En la mañana de este lunes se inició una nueva mesa de trabajo citada por la Procuraduría, para hacer seguimiento al cumplimiento de los compromisos.
Cabe recordar que Colcard (concesionario de recaudo y gestión de flota del sistema) se comprometió a aumentar el personal disponible en taquillas y a vender tiquetes en los puntos externos de recarga, para minimizar las afectaciones a los usuarios. Lea: Video: Transcaribe se quedaría otra vez sin sistema de recaudo
Además, a actualizar el plan de contingencia, incluyendo un componente tecnológico que permita suplir las deficiencias causadas por la suspensión del servicio por parte de Dataprom, que es su socio y proveedor.