comscore
Cartagena

“Hay 30 detenidos en una celda para 8”: hacinamiento en estaciones de Policía

El defensor del Pueblo en Bolívar habló del hacinamiento en la estación de la Policía en Arjona y de cómo va la situación en Cartagena.

“Hay 30 detenidos en una celda para 8”: hacinamiento en estaciones de Policía

La Defensoría del Pueblo en Bolívar inspeccionó las condiciones en las que están los detenidos en la estación de la Policía en Arjona. // Cortesía

Compartir

Un suceso en la estación de Chambacú horrorizó a muchos en Cartagena y el país el 30 de agosto pasado. Allí, diez hombres que estaban detenidos denunciaron que fueron violados simultáneamente, amenazados, golpeados y sometidos a distintos vejámenes sexuales. Incluso, uno de los detenidos quedó en grave estado de salud luego de que otros reclusos lo empalaran (para ello utilizaron un palo de escoba). Lea: “Fueron varias horas de torturas y violaciones sexuales”: 5 historias crudas

Este y otros sucesos abrieron un debate nacional sobre el hacinamiento en las cárceles y en las estaciones de la Policía en las que permanecen algunos de los detenidos para los que no hay cupos en los centros penitenciarios. La problemática ahora es que en las estaciones también hay hacinamiento y ocurren una serie de problemáticas.

De hecho, sobre esta situación en Cartagena y el departamento habló José Hilario Bossio, defensor del Pueblo en Bolívar, quien dijo que el ente de control viene dejando de presente a nivel nacional que buscan que se modifique la política criminal.

“Nos hemos encontrado que hay mucho hacinamiento en toda nuestra jurisdicción (Bolívar). A raíz de eso, la Defensoría, en compañía del Consejo Superior de la Judicatura, la Alcaldía de Cartagena y la Personería de Cartagena, así como las distintas personerías en cada uno de los municipios, estamos haciendo unas brigadas jurídicas, buscando llegar a todas las estaciones de Policía para verificar lo que pasa, pues muchas personas recluidas no tienen abogados de oficio y nosotros buscamos resolver esa problemática”, explicó Bossio.

El defensor estuvo ayer en la estación de la Policía en Arjona, donde constató las condiciones de hacinamiento en las que están las personas que permanecen detenidas allí.

“Hoy -ayer- está aquí todo nuestro equipo jurídico para intentar que a las personas sin abogados les sean designados sus respectivos defensores. Aparte de eso, a los que tienen abogados de confianza les vamos a hacer seguimiento porque muchas veces estos dejan a las personas tiradas y no cumplen los compromisos y por eso también se presenta este hacinamiento”, indicó el defensor del Pueblo en Bolívar.

También se refirió a los problemas en cuanto a los convenios para que se reciban reos de municipios en las cárceles, como en la de Cartagena (San Sebastián de Ternera).

“Eso es lo que precisamente estamos indagando y nosotros hemos venido luchando desde el mismo momento en que nos posicionamos en la Defensoría del Pueblo, para que los alcaldes suscriban convenios con la cárcel departamental o con el Inpec para que puedan recibir en un patio especial a los sindicados, para que no se presente esta hacinamiento. Una vez suscrito el convenio, para el Inpec debe ser mucho más fácil, porque ellos tienen una infraestructura muy adecuada y vamos a lograr que todas estas personas que están sindicadas tengan un sitio de reclusión digno, donde no se les violen los derechos humanos, que es lo que en estos momentos está pasando”, explicó.

El defensor del Pueblo en Bolívar dejó ver que, en busca de lograr convenios con municipios, sostendrán una reunión con el director de la cárcel San Sebastián de Ternera.

“Lo haremos porque muchos alcaldes quieren suscribir el convenio y el señor director del Inpec no quiere suscribir los convenios y así nos lo ha manifestado el alcalde de El Carmen de Bolívar, explicando que en distintas oportunidades ha requerido al señor director del Inpec y asegura que no ha podido suscribir los convenios para que les reciban a esas personas detenidas. Nos preocupa que a veces en una estación de Policía encontramos personas que son condenadas que no deben estar allí, sino que tienen que estar en la cárcel San Sebastián de Ternera. Por ello estamos haciendo esta brigada y lo vamos a seguir haciendo hasta finalizar este primer semestre, para poder dar un parte a nivel nacional y buscar cambiar la política del Inpec”, señaló.

El defensor del Pueblo en Bolívar señaló que la situación en las estaciones de la Policía en Cartagena ha mejorado y que las audiencias virtuales ha contribuido a ello.

Una situación grave

El defensor de Pueblo en Bolívar indicó que la situación en Arjona es grave y que en la visita que realizó junto a su equipo constataron que hay un hacinamiento de más del 200 por ciento.

“Se tiene un hacinamiento de más del 200 por ciento, pues en un sitio de 4 metros por 3, donde solo deben estar 8 personas, hay 30 detenidas allí. Encontramos también personas a las que las tienen en escaleras, esposadas, porque ya los cupos no son suficientes para estar allí en esa carceleta”, reveló el funcionario.

Respecto a la situación jurídica de las personas detenidas en esa estación de la Policía, Bossio indicó que su equipo jurídico está revisando los casos de estas y que a más tardar el viernes próximo tomarán decisiones para designarles abogados defensores a los detenidos cuya situación así lo requiera.

La tecnología ha ayudado en Cartagena

Bossio también se refirió a cómo va la situación en las estaciones de la Policía en Cartagena, teniendo en cuenta el caso que ocurrió el año pasado en la de Chambacú.

“Hoy hay que reconocer al señor alcalde de Cartagena, a la señora secretaria del Interior y a todo su equipo de trabajo porque hoy en la ciudad no está fallando una sola audiencia, dado que todos los sitios los han habilitado de tal manera que ya les han colocado computador, porque ya todas las audiencias son virtuales y las personas están asistiendo a estas, y no hay una sola queja. Así no los manifestó el doctor Iván Latorre, presidente del Consejo Superior de la Judicatura, en una reunión que sostuvimos la semana pasada. Nos contó que la situación está muy bien. También estamos verificando eso en Arjona, mirando cuántas audiencias fallan para nosotros también buscar el mecanismo de cómo se les resuelve la problemática a las estaciones de Policía del departamento de Bolívar. Las recomendaciones que se han dado están dando resultados”, concluyó Bossio.

Hay que señalar que el próximo jueves 23 de febrero la Defensoría del Pueblo en Bolívar hará una inspección en el centro de detención transitoria que está en el barrio Bellavista, en Cartagena, para ver cuál es la situación de las personas que están detenidas en este lugar.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News