Las directivas del Rafael Núñez se pronunciaron sobre el hecho que paralizó las operaciones aéreas entre las 10:02 a. m. y las 1:25 p. m. de este martes: una avioneta privada tipo Cessna 421b tuvo una emergencia al aterrizar en el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, cuando llegaba a Cartagena proveniente de Corozal con tres pasajeros y dos tripulantes.
Las autoridades avanzan en la investigación del preocupante hecho que provocó el cierre de la terminal aérea, esto, luego de que la avioneta cayera en la pista del aeropuerto. Lea también: Avioneta que se accidentó en aeropuerto llegaba a Cartagena con 5 personas
¿Qué se sabe sobre la emergencia?
Conforme a lo conocido de manera preliminar, cinco personas iban a bordo de la aeronave, sin embargo, todas salieron ilesas y posteriormente fueron remitidas a un centro asistencial para su respectivo seguimiento.
En el momento en que el vehículo aéreo disponía todo su protocolo para ejecutar las maniobras de aterrizaje, la cabina reportó el fallo del tren izquierdo, el cual se habría retraído a último minuto, siendo este el detonante del accidente, pues todo se dio en el momento del aterrizaje.
El seguimiento del caso lo asumió la Dirección Técnica de Investigación de Accidentes, pues se encargará de verificar las condiciones en que se encuentra este vehículo, y los motivos adicionales que causaron el accidente.
¿Qué vuelos se vieron afectados?
Por medio de la Sociedad Aeroportuaria de la Costa S.A. (Sacsa), se conoció el reporte de los vuelos afectados, tanto en llegada como en salida, por el cierre del aeropuerto:
- 15 vuelos nacionales.
- 2 vuelos internacionales.
Los destinos
- 5 vuelos para Medellín.
- 8 vuelos para Bogotá.
- 2 vuelos de llegada de Pereira.
- 2 vuelos Internacionales: Panamá y Miami.