comscore
Cartagena

“Nuestras calles se convirtieron en pozas sépticas”: manifestaciones en Santa Ana

Con una protesta que paralizó el tráfico vehicular en la subida al puente de Barú, los pobladores exigieron que el Distrito resuelva sus padecimientos.

“Nuestras calles se convirtieron en pozas sépticas”: manifestaciones en Santa Ana

Los manifestantes estuvieron en la subida al puente Barú y allí bloquearon por un par de horas la movilidad vehicular. // Foto: Aroldo Mestre - El Universal

Compartir

Los habitantes de Santa Ana se cansaron de vivir en medio de aguas residuales debido a la falta de alcantarillado y por eso ayer se tomaron las vías de hecho para exigirle soluciones al Distrito. Lea: ¡De no creer! Así está hace muchos años la vía más importante de Santa Ana, Barú

Cerca de 50 personas se apostaron desde las 5 de la mañana en la subida al puente Barú y con pancartas en mano y cánticos bloquearon el tráfico para hacerse sentir, causando graves trastornos en la movilidad vehicular en esa zona durante las primeras horas de la mañana.

Debido a las pésimas condiciones de la calle se afectan directamente alrededor de 300 familias, no obstante, están perjudicados indirectamente todos los santaneros.

“No tenemos alcantarillado, no tenemos seguridad, no tenemos calles en buen estado y no tenemos médicos que nos garanticen un buen servicio de salud, estamos en completo atraso y abandono”, aseguró Raúl Altamar, residente y líder de este corregimiento insular de Cartagena.

Lea: “Diariamente hay más de 5 choques de motos en esta curva de San Pedro Mártir”

A la manifestación, que fue pacífica, asistieron líderes, adultos mayores y estudiantes, quienes le pidieron a las autoridades ayudarles a resolver los problemas de contaminación ambiental con los que conviven en casi todos los barrios, especialmente en la vía principal o calle 20 de Julio del sector La Boquilla, que está intransitable, llena de verdín y aguas residuales.

Estado de la calle 20 de Julio, en Santa Ana, Barú. //Foto: Óscar Díaz - El Universal

“Esa calle lleva más de una década en mal estado y hoy en día se ha convertido en la poza séptica de la comunidad. Nosotros hemos acudido a los medios de comunicación y hemos expuesto nuestras penurias públicamente, pero eso no ha bastado para que la Alcaldía de Cartagena atienda nuestros requerimientos. Aquí pagamos servicios públicos, es absurdo que sigamos sin alcantarillado en pleno siglo XXI, estando tan cerca de la zona industrial de Mamonal”, añadió Clemente Julio, otro líder de la protesta.

Santa Ana, segundo corregimiento de la península de Barú, cuenta con unos 10 mil habitantes. La manifestación de ayer se realizó de forma pacífica y sus participantes cada cinco minutos facilitaban el tránsito momentáneo de los vehículos, hasta que llegaron representantes de la Secretaría General del Distrito y de la Personería a conversar con ellos para que levantaran el bloqueo.

Este medio se comunicó con la Alcaldía de Cartagena para conocer a qué acuerdos llegaron con esta comunidad, pero hasta el cierre de esta edición no se había emitido ningún pronunciamiento.

Los manifestantes indicaron que la calle 20 de Julio, sí cuenta con pavimentación, pero esta fue de muy mala calidad y quedó debajo del nivel del resto de la zona, razón por la que hoy están saturados de aguas putrefactas.
Los manifestantes indicaron que la calle 20 de Julio, sí cuenta con pavimentación, pero esta fue de muy mala calidad y quedó debajo del nivel del resto de la zona, razón por la que hoy están saturados de aguas putrefactas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News