La grave contaminación ambiental que en los últimos días atormentó a los profesionales de la salud y pacientes que acudían al centro de salud de Olaya Herrera fue controlada en la tarde de ayer por operarios de un contratista de la empresa Aguas de Cartagena, quienes atendieron el llamado que los líderes comunales hicieron a través de El Universal. Lea: Por atracos a enfermeras suspenden atención médica domiciliaria a niña de Olaya
En ese lugar, desde la semana pasada, una alcantarilla rebosada mantenía la zona mojada y con olores putrefactos, haciendo que no solo los que estaban en el CAP se vieran afectados, sino toda la comunidad escolar de la sede educativa República de México (perteneciente a la Institución Educativa Hijos de María), que está al otro lado.
Lea: “Las tuberías están a más de dos metros de profundidad, deben reubicarlas”
Además, las aguas que emanaban constantemente del registro inundaban la avenida Pedro Romero, haciendo que la mayoría de conductores evitaran pasar por encima de estas y se metieran al otro carril, en contravía, lo que representaba un gran riesgo en la vía por posibles accidentes de tránsito.
“La contaminación está muy fuerte y estamos ante una situación muy crítica, no es justo que los usuarios de la policlínica de Olaya, los niños del colegio Ciudad de México y toda la comunidad tanto del sector Central como del sector Stella estén sufriendo por ese rebose”, sostuvo Eduardo Ferrer, activista cartagenero que llegó hasta Olaya para exponer públicamente la problemática.
Lea: Son 19 los afectados por incendio que destruyó 3 casas en Olaya Herrera
Sobre esta emergencia sanitaria, Aguas de Cartagena le indicó ayer a este medio que no tenía reportes de la misma; sin embargo, tan pronto la empresa conoció el caso envió a sus operarios a la zona para reparar el daño.
“Aguas de Cartagena realizó hoy -ayer- trabajos de desobstrucción de un tramo de red del sistema de alcantarillado, localizado en inmediaciones de la policlínica del barrio Olaya Herrera. Durante este procedimiento se encontraron residuos, grasas y raíces; sin embargo, Acuacar continuará acciones con la Unidad de inspección por TV para ubicar un registro de alcantarillado también taponado, que se encuentra debajo de la terraza del parqueadero de ese centro hospitalario”, respondió la empresa de servicios públicos.
Lea: Por el asesinato de extranjero en Olaya mandan a Jhoncito a la cárcel
Ahora los residentes esperan que el Distrito también intervenga el andén contiguo al establecimiento médico, ya que se encuentra partido en varios tramos y a los peatones les toca brincar o bajar a la avenida Pedro Romero para seguir su recorrido.
