comscore
Cartagena

CAP Barú: avalancha de quejas por supuestos incumplimientos en pagos

Subcontratistas y empleados denuncian presunta falta de pagos por parte del consorcio encargado de las obras del CAP de Barú; este último se defiende.

CAP Barú: avalancha de quejas por supuestos incumplimientos en pagos

Estas son las nuevas instalaciones del CAP Barú. // Foto: Cortesía

Compartir

“Terminaron las obras y no les pagaron a los empleados ni a los subcontratistas”. Esas fueron las palabras que Jonnathan Boada Ortega comentó en una publicación de la Secretaría de Infraestructura, alusiva a las obras del CAP de Barú, las cuales estaban abandonadas y que el Distrito reinició. Lea: Así avanzan las obras de los CAP de El Pozón, Barú y Canapote

En el post publicado en Instagram apareció una avalancha de críticas: “Así construyen con la plata de los subcontratistas y no les quieren pagar. La empresa Salud del Caribe 2020 se aprovecha de la buena fe y disposición de los subcontratistas para después no quererles pagar. Yo soy uno de los subcontratistas afectados. Desde el año pasado radiqué documentos y soportes en los canales oficiales de la Alcaldía y no he obtenido respuesta. No sé cómo van a entregar un proyecto de esa forma”, agregó uno de los inconformes. También le puede interesar: Conozca cuándo abrirá sus puertas el puesto de salud de Barú

Otros afectados aseguran que el consorcio Salud Caribe 2020 debe salarios desde agosto de 2021 y que actualmente están luchando por ese pago. En medio de la controversia, la Secretaría de Infraestructura respondió algunos comentarios invitándolos a radicar todas esas inquietudes con sus respectivos soportes en los canales oficiales, adjuntando copia a esa Secretaría para realizar el requerimiento a la interventoría de las obras.

“Las cuentas de cobro, facturas, nóminas, deudas a proveedores e inversiones realizadas, ya fueron remitidas al consorcio, interventoría, consorciados y a la Secretaría de Infraestructura. Todos han hecho caso omiso”, añadió uno de los afectados.

Los denunciantes reconocen que la situación de los proveedores, contratistas y empleados es diferente, ya que cada uno tiene una fecha de desvinculación diferente, razón por la que invitaron a los afectados a radicar cada documento con sus respectivos soportes.

El consorcio Salud Caribe salió en defensa de las denuncias en su contra e invitó a los inconformes a radicar sus cuentas.

Otro de los afectados contó que suministró los equipos de sandblasting y pintura en alquiler desde julio de 2021 y hasta finales de agosto de ese año, y aseguró que a la fecha no ha recibido un solo peso debido a que el consorcio no le habría querido pagar a una subcontratista.

Responde el consorcio

El Universal dialogó con José Rivera, portavoz de Salud Caribe, aseguró que el consorcio sacó un edicto del año pasado donde se informó que todo el que tuviese deuda con el consorcio enviarán las cuentas que se deben a su correo institucional. “Hay mucha gente que dice que el consorcio le debe, pero nunca han trabajado con nosotros. Hubo una persona que llegó a la obra diciendo que le debíamos una plata, pero resulta que él era subcontratista del subcontratista, obviamente yo no tengo tratos con el subcontratista del subcontratista”, indicó.

Y continuó: “Al consorcio le compete pagarle a quien contrató y si esa persona no ha pasado cuentas, yo no puedo hacer nada. No puedo pagar sin saber cuánto debo. Siempre he dicho que radiquen las cuentas al correo del consorcio, algunos no lo hacen porque saben que no tienen ningún vínculo con nosotros”.

Subrayó que la interventoría es quien debe verificar “lo que ellos han hecho para poder pagar”. “La interventoría es la que debe contestar y decir que van a verificar sus cuentas y no la Secretaría de Infraestructura”, agregó Rivera.

El Distrito está próximo en poner al servicio de la comunidad el CAP de Barú.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News