comscore
Cartagena

Un basurero satélite afecta a una sede del mejor colegio oficial de Cartagena

La empresa prestadora del servicio, tan pronto conoció la queja comunal, anunció que tomaría los correctivos del caso en procura del bienestar de decenas de niños y niñas de la sede educativa.

Un basurero satélite afecta a una sede del mejor colegio oficial de Cartagena

La montaña de basuras en la parte posterior del colegio preocupa a las directivas, vecinos y padres de familia. //Fotos: Luis Herrán - El Universal

Compartir

A personas inescrupulosas y a falta de autoridad atribuyen los residentes de El Socorro el enorme basurero satélite que durante años se ha formado en la parte posterior de la sede Ana María Pérez Otero, perteneciente a la Institución Educativa Soledad Acosta de Samper. Lea: Piden reductores de velocidad para proteger a 420 niños en El Socorro

Allí, la cantidad de escombros, podas y toda clase de basuras no solo han causado una gran contaminación en esta zona escolar, sino que se han transformado en un obstáculo que obliga a las personas a bajar a la carretera y exponerse a ser arrolladas por buses de Transcaribe, busetas, taxis, vehículos particulares, motos, entre otros.

Lea: Por atracos a enfermeras suspenden atención médica domiciliaria a niña de Olaya

Eduardo Ferrer Luna, líder cívico de la Localidad 3, le solicitó al Distrito poner especial cuidado y resolver esta problemática ambiental.

“No es posible que la ciudadanía tenga este punto como un basurero satélite, aquí al lado están más de 400 niños y niñas que no pueden convivir con esa contaminación; son estudiantes que necesitan plenas garantías para ejercer su derecho a la educación. Estas basuras traen mosquitos y ratas, no es justo que estos pequeños corran riesgos por culpa de gente inescrupulosa que viene a echar sus residuos hasta acá. Es hora de que haya control por parte de las autoridades y que además haya sanciones”, aseguró Ferrer.

El canal

Las basuras en este punto no solo están en la superficie, sino dentro del canal de aguas pluviales que está al lado del colegio. Adentro hay bolsas, objetos inservibles, ramas de árboles y muchos escombros.

“Necesitamos que la oficina de Servicios Públicos de la Alcaldía venga y tome cartas en el asunto porque cuando lleguen las lluvias todas esas basuras se van a ir con la corriente y son las que causan inundaciones. A la empresa Veolia la invitamos también a que venga a hacer la recolección, se debe limpiar y encerrar el lugar para que no se vuelva a ensuciar”, finalizó Ferrer.

Lea: Recuerde: este miércoles habrá plantón en Cartagena contra el Gobierno Petro

Responde Veolia

Sobre esta queja en El Socorro, la empresa de aseo Veolia manifestó tener conocimiento del caso y aseguró que ya ha realizado allí varias intervenciones.

“Efectivamente es una parte del empedrado del colegio que se ha convertido en un punto indiscriminado de arrojo por parte de la comunidad. Nosotros hemos hecho varias intervenciones y recuperaciones, con limpiezas semanales, más porque está en un sitio muy delicado, se encuentra al lado de un colegio. A esta clase de puntos les damos un tratamiento muy especial para evitar una contaminación a los estudiantes. Esta tarde (ayer martes) se va a hacer una limpieza general al empedrado, pero no podemos hacerla en el canal porque esa debe ser autorizada por el responsable, que en este caso es el Distrito”, señaló una vocera de Veolia, agregando que hoy miércoles 15 de febrero también se intervendrá el lugar con un cerramiento.

“Tenemos este compromiso con los niños y con la institución y vamos a hacerle seguimiento. Ademas, con nuestro equipo de Gestión Social haremos un puerta a puerta para socializar con los vecinos del sector sobre la buena disposición de los residuos”, finalizó la empresa.

 Detrás del colegio hay un canal de aguas pluviales que también está lleno de basuras.
Detrás del colegio hay un canal de aguas pluviales que también está lleno de basuras.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News