Cemarcaribe recibió el 31 de enero pasado una carta en la cual se le solicita a la empresa una mesa de trabajo para encontrar una solución al impacto que han causado los cierres viales en Bocagrande. La compañía accedió a este encuentro y ya se tiene los primeros resultados. (Lea también Comerciantes se quejan por cierre de vías en Bocagrande).
Cabe recordar que Cemarcaribe fue asignada por el Ministerio de Minas y Energía de Colombia, mediante de la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), para la construcción, diseño y puesta en operación del proyecto mediante el cual se construye una nueva subestación eléctrica en Bocagrande para mejorar el servicio de energía en la zona turística (subestación eléctrica La Marina).
Debido a las obras para la construcción de esta subestación se han hecho desvíos en la carrera Primera, entre las calles 9 y 15, que han sido autorizadas por el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT). Tales desvíos se han ido ajustando debido a los inconvenientes de movilidad presentados en la zona, por lo que trabajadores y empresarios del sector han puesto varias quejas.
Tras las denuncias de los empresarios por las afectaciones en la movilidad, miembros del equipo técnico y social de Cemarcaribe se reunieron con estos ayer (1 de febrero), logrando varios acuerdos. (Lea aquí Empresarios rechazan alzas en el impuesto predial en Cartagena).
Uno de estos acuerdos es que se instalará una señalización en la calle 12 que indique el acceso al centro comercial Plaza Bocagrande. Así mismo, a partir de este semana se ejecutará un esquema piloto de tráfico, con la finalidad de que el próximo lunes se tomen medidas definitivas que ayuden a reducir las dificultades por la congestión vehicular en el barrio debido a los cierres viales por las obras.
Cabe señalar que otro de los acuerdos es que se establezca un esquema de circulación para ingresar al parqueadero del centro comercial cuando se estén desarrollando obras entre las calles 12 y 13.
Los desvíos se han hecho en la carrera Primera, entre las calles 9 y 15.// Foto: Luis Herrán