El 25 de enero empezaron las obras para mejorar la subestación eléctrica La Marina 110 kv, por lo que desde entonces hay cierres parciales en la carrera Primera de Bocagrande, entre las calles 12 y 13. (Lea también ¡Atento! Cierres viales en importante avenida por trabajos eléctricos).
Ante los trabajos que se realizan son varios los trabajadores y empresas de la zona los que se han quejado por los percances que estos han causado, entre esos el centro comercial Plaza Bocagrande, el condominio H2, el Hotel Hyatt y residencias Hyatt. Estos aseguran que se han visto afectados económicamente por la dificultad que tienen sus clientes para poder acceder a algunos sitios debido a los cierres viales por las obras.
Julio Beltrán, gerente del centro comercial Plaza Bocagrande, manifestó su descontento ante esta situación, ya que asegura que en ningún momento se les informó el plan de tráfico y movilidad. “Esto solo se nos informó hasta ayer (31 de enero), cuando los cierres y la obra ya llevaban varios días de estar siendo ejecutados. La congestión vial en Bocagrande es brava a raíz de esas obras, que se ven desordenadas en cuanto al manejo del tráfico. El centro comercial Plaza Bocagrande ha sido de los más afectados, ya que no estaban dejando pasar a los clientes”, indicó Beltrán.
Este señala que se le ha pedido a Cemarcaribe, empresa encargada de las labores para la subestación eléctrica, hacer una mesa de trabajo para encontrar soluciones que permitan de forma ágil y fácil el paso vehicular hacia el centro comercial, posibilitando también el desarrollo de la obra, al igual que la actividad comercial en la edificación.
Aunque no se refirieron directamente a las quejas de los trabajadores de la zona y de empresarios por los problemas en la movilidad, desde Cemarcaribe indicaron que obtuvieron todos los permisos con el Distrito, entre los cuales está un plan de manejo de tráfico y movilidad, que fue autorizado por el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT).
Los trabajos de Cemarcaribe para la subestación eléctrica, que busca mejorar el servicio de energía en la zona turística, durarán unos 36 días y se hacen en horario diurno.