A partir del 1 de febrero los damnificados de las olas invernales de 2004, 2007, 2010 y 2011, así como los de la falla geológica de San Francisco y sentencias judiciales, podrán firman su contrato para acceder a un subsidio de arriendo en este 2023.
También puede leer: Arranca pago de $500 mil a afectados por las lluvias en Cartagena
Las jornadas de atención serán en el antiguo Parque de la Comida Caribeña, en El Espinal, bajo la modalidad de pico y cédula, teniendo en cuenta el último dígito del documento de identidad del damnificado.
Este es el pico y cédula:Miércoles 1 de febrero: 1Jueves 2 de febrero: 2Lunes 6 de febrero: 3Martes 7 de febrero: 4Jueves 9 de febrero: 5Viernes 10 de febrero: 6Martes 14 de febrero: 7Miércoles 15 de febrero: 8Viernes 17 de febrero: 9Lunes 20 de febrero: 0
Este trámite, liderado por la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD), es estrictamente presencial y requiere de la asistencia tanto del arrendador como del arrendatario. La atención será en el horario de 8 de la mañana a 3 de la tarde.
En caso de que el arrendador no pueda asistir, es necesario presentar un poder firmado y con huella para delegar a otra persona. En este poder también debe quedar claro si la autorización es solo para la firma del contrato o también para recibir el subsidio.
Documentos requeridos- Certificado bancario del arrendador original. Para casos de 2004 corresponde al damnificado. - Copia de un recibo de servicios públicos (agua potable, gas natural o energía), con antigüedad no superior a dos meses. La dirección del inmueble debe coincidir con el recibo y el lugar donde reside actualmente el damnificado con su núcleo familiar.- RUT del arrendador. Para casos de 2004 corresponde al damnificado.- Copia de la cédula del arrendador y el arrendatario.