comscore
Cartagena

¿Qué hace Cartagena en la Feria Internacional de Turismo de Madrid?

Una delegación aterrizó en Fitur 2023, una importante feria que reúne a 131 países, y cerca de 8 mil empresas dedicadas la industria del turismo.

¿Qué hace Cartagena en la Feria Internacional de Turismo de Madrid?

Cartagena recibió la distinción como una de las 25 ciudades más bellas del mundo. //Archivo.

Compartir

Cartagena de Indias tiene los ojos puestos en el mercado español. Una delegación liderada por Corpoturismo aterrizó en Madrid (España) para participar en Feria Internacional de Turismo Fitur 2023. Lea: Cartagena obtuvo un “Óscar del Turismo”, entérate de qué se trata

Natalia Bohórquez Castilla, presidente Ejecutiva de la Corporación Turismo Cartagena de Indias, destacó que en 2022 la ciudad mostró una notable recuperación en comparación con los datos registrados en 2019.

“Nos sentimos muy positivos ante la acogida que está teniendo un destino tan cultural y hermoso como el nuestro. Si bien el número de viajeros respecto a 2019 creció un 26%, la mayoría de las llegadas han sido de turistas nacionales, por lo que en los próximos años nuestra estrategia pasará por poner un mayor foco en el turista internacional, esforzándonos en llegar a mercados menos desarrollados. En el caso de España, en el que vemos un enorme potencia, contamos con una conectividad aérea directa entre Cartagena y Madrid con tres frecuencias semanales”, dijo.

Si bien el número de viajeros respecto a 2019 creció un 26%, la mayoría de las llegadas han sido de turistas nacionales, por lo que en los próximos años nuestra estrategia pasará por poner un mayor foco en el turista internacional”.

Natalia Bohórquez Castilla.

De acuerdo con Corpoturismo, el viajero español se motiva por la cultura de los destinos cuando viaja. “Por ello, creemos que Cartagena de Indias hará las delicias del turista español, donde podrá mimetizarse con la enérgica y colorida vida de la ciudad, saborear su gastronomía, relajarse en sus playas o disfrutar de su naturaleza. Pero, sobre todo, sumergirse en su realismo mágico”, añadió Bohórquez. Lea: ¡Qué orgullo! Cartagena, entre las 25 ciudades más bellas del mundo

La feria Fitur 2023 es la primera cita anual para los profesionales del turismo mundial y va del 18 al 22 de enero.

Lo que viene para 2023

Se espera que en la temporada de cruceros 2022-2023 lleguen más de 350.000 pasajeros. En materia de conectividad aérea, por ejemplo, la ciudad sigue reforzando su potencial turístico con dos nuevos vuelos directos hacia Santiago de Chile y Sao Paulo, operados por Avianca, con 3 y 4 frecuencias semanales, respectivamente.

A partir de marzo, hará lo propio hacia Guayaquil. En los próximos meses, desembarcará la cadena hotelera Four Seasons, como ya lo hizo Dreams Karibana Cartagena en 2022, a través de Apple Leisure Group, además de nuevas experiencias como es el caso del nuevo crucero de lujo por el río Magdalena de Metropolitan Touring, a través de la alianza con AmaWaterways.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News