comscore
Cartagena

Video: ¿Hasta cuándo? Quejas por fiestas ruidosas en La Boquilla

Vecinos y residentes de edificios en este sector aseguran estar cansados de la actuación ineficiente frente a esta problemática. La Secretaría del Interior del Distrito responde.

Video: ¿Hasta cuándo? Quejas por fiestas ruidosas en La Boquilla

Los residentes afectados denuncian que la mayoría de fiestas van hasta el amanecer. //Foto Cortesía.

Compartir

“Es un tema de todos los años”, expresa con preocupación una residente del edificio Morros Vitri en La Boquilla ante la contaminación sonora que se deriva de los eventos musicales que se realizan en las playas de este corregimiento.

La molestia es tal que muchos vecinos han presentado querellas por el alto volumen, el descontrol y la permisividad de las autoridades locales frente a este tipo de fiestas que, según la mayoría de residentes, violan las normas de orden público. Lea: Ni las querellas han podido controlar las fiestas ruidosas en La Boquilla

“Estos establecimientos por lo regular abren todas las noches, pero los fines de semana arrancan más temprano. Desde las 10 de la mañana empieza el bum bum. Entonces, estamos desde ayer (15 de enero) con esta problemática. Y hoy (16 de enero) pensamos que ya se iban a recoger, pero todavía persiste la música a todo volumen y sigue llegando la gente”, contó una de las afectadas.

Estos establecimientos por lo regular abren todas las noches, pero los fines de semana arrancan más temprano. Desde las 10 de la mañana empieza el bum bum”.

Afectada.

En un video enviado a este medio, captado hacia las 5:30 de la mañana, se observa el desarrollo de la fiesta y el alto volumen que emana del lugar. Lea también: “Está en la inmunda”: modelo se queja por estado del Centro Histórico

“Hay días en que han apagado a las 10 de la mañana. Hay momentos en que llega la Policía, pero les da igual. Otros patrulleros solo pasan y así. Muchas veces apagan la fiesta, pero después se van hacia otros establecimientos”, agregó.

La problemática por las fiestas ruidosas en La Boquilla se viene presentado desde hace varios años, puesto que este corregimiento es un escenario predilecto para organizar todo tipo de eventos y espectáculos.

Sin embargo, los residentes de la zona norte piden a las autoridades un control efectivo frente a las “rumbas interminables” que desde el 1 de enero los mantiene en vilo e intranquilos. Lea: Esta es la última fecha para pedir permisos para fiestas en Cartagena

Habla la secretaria del Interior

En diálogo con El Universal, la secretaria del Interior, Ana María González-Forero, dejó claro que el tema del ruido y el descontrol en las fiestas es una problemática generalizada en toda la ciudad. Por esta razón adelantan operativos de control con el Establecimiento Público Ambiental (EPA).

“Desde diciembre y ahora en enero estamos haciendo operativos con el EPA. Por eso es que existe el control de horario, ya que eso nos permite que la Policía no solo llegue a bajar el volumen, sino que exista una hora límite para que la otra gente que no está en la fiesta pueda disfrutar de la tranquilidad y el silencio”, indicó la funcionaria.

González-Forero aclaró que, si bien el EPA como entidad ambiental no tiene competencias para establecer control de ruido en la zona rural, sí acompaña los operativos realizados, y se encarga de trazar la estrategia frente a este tema con la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique (Cardique).

“En la zona rural la entidad competente para el tema del ruido es Cardique. Habíamos coordinado una reunión, que desafortunadamente no se pudo realizar, pero tenemos como prioridad establecer la estrategia para regular el tema de ruido con Cardique no solo en La Boquilla, sino también en la bahía de Cartagena”, acotó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News