comscore
Cartagena

¿Cómo estuvo la seguridad?: balance del puente de Reyes en Cartagena

Aunque se reportaron varias hechos de intolerancia en la ciudad, las autoridades aseguraron que el balance de este puente de Reyes es positivo. Estos son los detalles.

¿Cómo estuvo la seguridad?: balance del puente de Reyes en Cartagena

Las autoridades han preparado un monitoreo constante durante la temporada turística en la ciudad. //Luis Herrán- EU.

Compartir

Las autoridades dieron a conocer el balance en materia de seguridad en este puente de Reyes en Cartagena de Indias. De acuerdo con la Secretaría del Interior y la Policía Metropolitana, el balance es positivo respecto a la reducción de cifras de homicidios y riñas en la ciudad. Lea: ¡Qué orgullo! Cartagena, entre las 25 ciudades más bellas del mundo

El comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, el coronel Wilson Javier Parada González, destacó que la ciudad logró completar seis días consecutivos sin homicidios gracias al trabajo realizado por los más de 2.650 uniformados que integran la Mecar.

“En el marco de nuestras operaciones y planes policiales en Cartagena de Indias, a través de todo el trabajo realizado por más de 2.650 policías que integran la unidad, podemos decir que hemos llevado a cabo con efectividad nuestra estrategia contra el homicidio en medio de todas estas festividades y todos estos eventos que se realizan en la ciudad”, expuso el oficial.

De acuerdo con las cifras entregadas, entre el 3 y el 8 de enero no se registraron homicidios en la ciudad y su área metropolitana, hasta el mediodía de ayer (9 de enero), cuando se reportó el hallazgo de un cuerpo en una invasión cercana al barrio Arroz Barato. Lea: Volvieron los sicarios: matan a hombre y dejan panfleto en Arroz Barato

Cruceros

Durante el puente de Reyes la ciudad recibió siete cruceros, 410 aviones, tres mil buses y 62 mil vehículos por paso en peajes, para un total de 253 mil visitantes.

En cuanto a las riñas, las autoridades atendieron 143 casos en diferentes sectores de la Heroica. También se impusieron 189 comparendos por infracción al Código Nacional de Tránsito y se inmovilizaron 129 vehículos.

“En la ciudad todavía se esperan 400 mil turistas, que es la ocupación total. Esto quiere decir que desde el 9 hasta el 14 de enero seguirán llegando turistas y es por eso que mantenemos los 1.500 efectivos trabajando en las playas, en los entornos turísticos, en la zona insular y en los corredores viales para garantizar la convivencia y la seguridad ciudadana”, anotó el coronel Parada.

Por su parte, la secretaria del Interior y Convivencia Ciudadana, Ana María González-Forero, dijo que, pese a algunos incidentes de intolerancia que se registraron, el balance es positivo por el trabajo en equipo entre organizadores de eventos, autoridades y la ciudadanía.

“Hemos estado monitoreando muy de cerca y haciendo caravanas de seguridad en toda la ciudad. El domingo (8 de enero) programamos una caravana muy exitosa en barrio El Campestre y en la entrada de Nelson Mandela con el Establecimiento Público Ambiental (EPA) para hacer control de ruido, que es un llamado importante que nos hacen todo el tiempo por esa práctica de prender el equipo de sonido a todo volumen sin pensar en los vecinos”, anotó González-Forero.

El domingo (8 de enero) programamos una caravana muy exitosa en barrio El Campestre y en la entrada de Nelson Mandela con el Establecimiento Público Ambiental (EPA) para hacer control de ruido”.

Ana María González-Forero.

La funcionaria informó que un menor de edad fue sorprendido en un establecimiento nocturno en el barrio San Francisco, hecho que llevó al sellamiento del lugar por parte de la Policía Metropolitana de Cartagena.

“Seguiremos con los esfuerzos operacionales por 24 horas más, para que las cosas funcionen bien. Hago un llamado a los dueños de los establecimientos y a los organizadores de eventos a que fomenten la moderación y a que no permitan que las riñas se salgan de control y no tengamos que llorar una tragedia”, expresó la funcionaria.

Plan retorno

Para el retorno de este puente de Reyes, las autoridades hicieron presencia a través de 15 áreas de prevención vial, desplegadas en cada uno de los corredores viales de la ciudad. Hasta el momento no se reportan siniestros viales y el plan retorno avanza sin contratiempos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News