La Cruz Roja Colombiana fue fundada el 30 de julio de 1915 en Bogotá, pero fue en el departamento de Bolívar (en 1923) en donde se estableció la primera seccional del país.
Esta fue traída a Bolívar por Roberto Cavelier, hermano del director ejecutivo y presidente de la Cruz Roja nacional, Jorge Cavelier. En 1930 se dispuso de un funcionamiento locativo, siendo su primer dignatario este último.
Teniendo en cuenta que este 5 de enero se cumplen 100 años de servicio, la Cruz Roja organizó una cena en el Club Cartagena. Posteriormente, el 27 de enero, se realizará una gran ceremonia en el Palacio de La Proclamación, en el Centro Histórico, para conmemorar el aniversario. (Le puede interesar: Ahora podrás donar sangre a domicilio)
La institución destaca las labores humanitarias que han venido prestando en todo el departamento durante 100 años ininterrumpidos, en la atención de catástrofes naturales y desastres, como lo fue el infortunado desplome del edifico Portales de Blas de Lezo II, que dejó un saldo de 21 fallecidos y 22 heridos, y las acciones ejecutadas durante la crisis sanitaria que ocasionó el COVID-19.
Además de las labores de rescate y las acciones humanitarias, Mauricio Estor Senior, director ejecutivo de la seccional Bolívar, expone la importancia que tiene el servicio del Banco de Sangre, argumentado que esta es una de las líneas más importantes. (Le puede interesar: Se fortalece banco de sangre de la Cruz Roja en Bolívar)
“Entre los programas más grandes que tiene la Cruz Roja a nivel mundial están los bancos de sangre, los cuales cumplen no solamente normas que la ley colombiana exige, sino también las de carácter mundial, que implican hacer una serie de pruebas y estudios a la sangre y dar constancia al auditor permanente de la Cruz Roja alemana, que a nivel mundial vigila el cumplimiento de estas normas en los bancos de sangre”, concluyó María Cristina Pacheco de López, presidenta de la Cruz Roja Seccional Bolívar.
