comscore
Cartagena

Urgen boyas para delimitar zonas en Playa Blanca

Sin medir la distancia ni el riesgo, algunas lanchas están llegando a las zonas de bañistas. Nativos y visitantes piden mayor control a las autoridades.

Urgen boyas para delimitar zonas en Playa Blanca

En el sector Playa Tranquila, en Playa Blanca, los mismos nativos instalaron boyas para garantizar la seguridad de los bañistas que disfrutan de sus establecimientos y servicios turísticos. // CORTESÍA

Compartir

“Papi, pero es que acá hay niños. (...) ¡Respete!”, dice un hombre, bastante molesto, a un lanchero en Playa Blanca, en un video que circula en redes sociales. Y es que la embarcación conducida por este por poco termina encima de adultos y niños que disfrutaban de un baño a la orilla del mar. Lea: Prográmate: los cierres de Playa Blanca entre diciembre de 2022 y abril de 2023

Los visitantes de esta playa piden a las autoridades distritales y marítimas ejercer mayor control sobre los lancheros para así evitar accidentes e incluso muertes, sobre todo en esta temporada vacacional donde abundan los turistas y, por supuesto, este tipo de embarcaciones.

Claudia Martínez Zúñiga, una de las fundadoras del grupo “Salvemos a Playa Blanca”, le indicó a El Universal que para que les instalaran las boyas, para señalizar y delimitar tanto la zona de bañistas como la de embarcaciones, pasaron una carta a Capitanía de Puerto solicitando ayuda, pero aseguran que ha sido en vano. “¿Qué hemos hecho? Los diferentes negocios hemos colocado boyas con nuestro presupuesto, pero colocarlas en toda la playa es responsabilidad del Distrito”, señaló. Lea: ¡Evite las estafas! Estos son los precios que establecieron en Playa Blanca

Y añadió: “¿Cómo es posible que una playa tan visitada no tenga un puesto de información, ni un puesto de salud, o al menos un puesto de atención para prestar primeros auxilios? Las falencias no son responsabilidad del nativo, sino de las autoridades y del abandono en que nos tienen. El Distrito no quiere invertir en la comunidad. Solo es charla, charla y cuando le hablas de inversión, nada”.

(Le puede interesar: Video: Brasileño que pagó más de $4 millones en Playa Blanca recuperó parte del dinero)

Habla Capitanía de Puerto

El capitán de Navío Javier Gómez, capitán de Puerto de Cartagena, se pronunció sobre la presunta solicitud de boyas enviada por la comunidad de Playa Blanca y su competencia en la instalación de las mismas.

“No he recibido esa petición. Sí hay un proyecto que viene desde hace más de tres años por parte del Viceministerio de Turismo y Fontur, donde se estableció una señalización que debe instalarse en Playa Blanca y Cholón, y tenía unos recursos, pero por un requisito que puso Fontur en su momento tuvo que derivarse a una consulta previa y quedó amarrado a ese proceso, y no ha podido materializarse. Ahora, si por parte de la Administración distrital se plantea establecer ese tipo de señalización, le damos trámite”, manifestó Gómez.

3

años. Por este lapso se ha intentado hacer realidad un proyecto para la instalación de boyas en Playa Blanca, pero no se ha podido.

Aclaró que “no es responsabilidad ni está dentro de la competencia de la Capitanía de Puerto ni de la Dimar instalar boyas o sacar de su presupuesto para ponerlas”. “Nosotros autorizamos. Tenemos una norma técnica, establecemos y aprobamos el diseño que deben tener”, añadió.

El capitán de Puerto advirtió que los lancheros que ponen en riesgo la vida de los bañistas se exponen a infracciones y sanciones.

Por plata no es

La secretaria del Interior y Convivencia de Cartagena, Ana María González-Forero, explicó qué impide la instalación de boyas en Playa Blanca.

“Lo que pasa es que para hacer cualquier cosa en Playa Blanca hay unos problemas de gobernanza muy grandes. Primero, es un parque nacional, entonces necesitamos autorización de Parques Nacionales Naturales de Colombia; segundo, es un Consejo Comunitario, entonces se necesita consulta previa; tercero, quien da las instrucciones y los lineamientos técnicos es la Dimar. Yo sí tendría el presupuesto, pero hay que surtir todo un procedimiento que no ha sido fácil”, señaló la funcionaria.

Como ejemplo de esta situación, indicó: “Tenemos los recursos para el boyado de Cholón y llevamos como un año y medio tratando de hacerlo. Entonces, es un problema de gobernanza”.

No solamente ocurre en Playa Blanca, sino en otras zonas como Cholón, donde hemos tenido problemas por la manera como se están prestando los servicios y la operación turística”.

Ana María González-Forero, secretaria del Interior.

Sobre las quejas de los bañistas, González-Forero manifestó: “Nosotros entrenamos a los prestadores de servicios turísticos en Playa Blanca, pero por esta época van muchos de otras zonas y no están cumpliendo con las reglas de juego. Eso es muy desafortunado, porque ponen en riesgo el destino, nos causan problemas y mala reputación. La gente tiene que ser más responsable de su comportamiento y autorregularse, porque muchos de los accidentes pasan justamente por los excesos. No solamente ocurre en Playa Blanca, sino en otras zonas como Cholón, donde hemos tenido problemas por la manera como se están prestando los servicios y la operación turística”.

(Lea: ¿Cómo hacer de Playa Blanca un destino más sostenible?)

La servidora recalcó que se está tratando de establecer una distancia segura entre las embarcaciones y los bañistas. “Voy a volver a hablar de ese tema, a ver si logramos que se establezca por lo menos una demarcación temporal, si la Dimar nos lo permite, para hacerla así no sea con boyados profesionales, porque necesitamos establecer esas distancias y la comunidad de Playa Blanca está dispuesta”, concluyó. Lea: Menor resulta herida en juego acuático en Cholón

Reunión

Hoy jueves 5 de enero, a las 9 de la mañana, se inició en Cholón una reunión interinstitucional, de carácter urgente, en la que participan autoridades del Distrito, Capitanía de Puerto, Guardacostas, entre otras. El objetivo es establecer estrategias para mitigar los riesgos presentados durante la temporada en ese sector, al igual que en Playa Blanca, de cara al próximo puente festivo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News