comscore
Cartagena

Este año se reactivarían obras en CAP de Los Cerros, Bocachica y Punta Arena

Desde el Distrito aseguraron que se avanza en el plan de modernización de la red hospitalaria de Cartagena.

Este año se reactivarían obras en CAP de Los Cerros, Bocachica y Punta Arena

El CAP de Bayunca fue inaugurado en agosto de 2022. Las instalaciones fueron remodeladas en su totalidad. // Julio Castaño - El Universal

Compartir

“Hoy lloro de la alegría, estamos muy contentos. Muchas gracias por habernos apoyado en la votación de este proyecto. Hemos sufrido mucho y al fin lo logramos. Sé que los concejales son celosos de lo que aprueban cuando son dineros tan grandes como este y les decimos que la comunidad de Mandela también será veedora de la construcción. Nos tienen que hacer el proyecto tal cual no los han socializado. Vamos a ser garantes, vamos a dar la pela por nuestra comunidad”. (Lea: ¡Atención! Concejo aprueba recursos para construir el hospital de Nelson Mandela)

Esas fueron las palabras de Luz Estela Martínez, presidenta de la Junta de Acción Comunal del sector El Edén, tras conocer la aprobación de los recursos para la construcción del Hospital de Nelson Mandela, obras que les prometieron hace una década. (También le puede interesar: ¡Se acabó la espera! El CAP de Bayunca por fin abrió sus puertas)

Esta comunidad ubicada en el sur de Cartagena, espera que en este 2023 se pueda materializar el sueño de estrenarlo. “Será una construcción nueva. La gente se siente agradecida. La Alcaldía nos informó que se están haciendo los trámites administrativos , contratos, la póliza de seguro que se requiere. Este fue el único alcalde que le puso pecho para sacar adelante este proyecto”, indicó Eduardo Ferrer, líder social de la ciudad.

Modernización

Desde la Alcaldía de Cartagena informaron que gracias a gestiones adelantadas por la administración Dau, se logró la modernización y dotación de centros de salud de Daniel Lemaitre, Islas del Rosario, Islote San Bernardo, Isla Fuerte, Bicentenario, Tierrabomba, San Francisco, Arroz Barato, Blas de Lezo, La Boquilla y Las Gaviotas.

El Dadis espera que este 2023 se puedan reactivar las obras en otros centros de salud de la ciudad.

Destacaron que se gestionaron ante el Gobierno nacional los recursos para continuar con la reactivación de las obras hospitalarias por más de $24 mil millones los cuales están incluidos en la etapa 2 de reactivación de la red hospitalaria el Puesto de salud de Arroyo de las Canoas, Puerto Rey y Punta Canoa.

El Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) aseguró que con la aprobación de $17 mil millones en el presupuesto de 2023, se permitirá la reactivación de las obras del Centro de salud de Bocachica, Los Cerros y el Puesto de Salud de Punta Arena.

Bayunca

El 20 de agosto de 2022 y después de años de lucha, el Distrito entregó las renovadas instalaciones del CAP de Bayunca. Las nuevas instalaciones cuentan con servicio de laboratorio, consulta externa, odontología, pediatría, entre otros.

Senen Vargas Martínez, quien en ese entonces era miembro del Consejo Comunitario de Bayunca, reiteró que con la puesta en marcha de este CAP se beneficiarían más de 23 mil habitantes.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News