Sofía Jaramillo. //IG. No cesa la polémica en torno al permiso de un día concedido para fiestas en zonas rurales del Distrito. La reconocida modelo Sofía Jaramillo salió hoy en defensa del Festival de Música Electrónica “Buena Vida Beach” y denunció ser víctima de persecución por parte del gobierno de William Dau. A través de su cuenta de Instagram, la modelo les compartió a sus seguidores los detalles que giran en torno al permiso en disputa. Lea: Polémica por permisos de un solo día para fiestas electrónicas en La Boquilla“Hoy alzo mi voz como trabajador y como emprendedor que lleva muchos años tratando de construir empresa en este país. Yo hago parte de un gran evento para la ciudad. Se llama Buena Vida Beach que este año celebra su sexta edición. Hoy estamos siendo víctimas de persecución por parte de la Secretaría del Interior”, dice. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por S O F I A | recetas (@sofia_jaramillov) La exparticipante de ‘realitys’ se mostró preocupada por la negativa de la administración distrital de otorgar el permiso, cuando ya tenían un pre-aprobado de la Secretaría del Interior. “El 27 de agosto se radicó el permiso, y el 6 de septiembre ya teníamos el pre aprobado por la Secretaría del Interior (Acta 008) y dos semanas antes de la ejecución del evento nos niegan el permiso”, contó. La modelo asegura que el festiva completa seis años de trabajo en la ciudad y genera “una dinámica importante para el turismo”. Lea: Esta es la última fecha para pedir permisos para fiestas en Cartagena“Pagamos proveedores, artistas, montaje logística (...)e la última edición aportamos a la economía local cerca de 80 mil millones de pesos, cerca de 20 mil personas visitan hoy la ciudad a raíz de este evento”, expone Jaramillo. En la última edición aportamos a la economía local cerca de 80 mil millones de pesos, cerca de 20 mil personas visitan hoy la ciudad a raíz de este evento”. Sofía Jaramillo. El video de la modelo ya ha completa 213 mil vistas. Posición de la Alcaldía Ana María González-Forero, secretaria del Interior y Convivencia Ciudadana, explicó que la decisión de otorgar permisos por un solo día para fiestas electrónicas busca prevenir situaciones como la prostitución y el consumo de drogas.“A todos por igual se les ha ofrecido la alternativa de llevar a cabo un concierto, en vez de un festival, de un día. Habiendo diversas opciones y solicitantes, esto garantizará la mejor experiencia a los viajeros que disfrutarán de diversos espectáculos, con artistas de renombre”, dijo. Y con relación al Festival de Música Electrónica “Buena Vida Beach”, que cada año se toma por tres días la playa de Blas El Teso, en el corregimiento de La Boquilla, la funcionaria aseguró que los organizadores no cuentan con el permiso para su realización por ese lapso. El permiso les fue negado el 18 de noviembre pasado.