Desde el pasado 14 de diciembre y hasta mediados de enero de 2023 en el Centro Histórico el peatón es prioridad. Así lo aseguró Diana Martínez, gerente del cordón amurallado, tras ser consultada sobre las acciones que se vienen realizando en este sector de la ciudad con el fin de mejorar la experiencia turística en esta temporada vacacional. (Lea: ¡Es un hecho! Distrito ordena la peatonalización del Centro Histórico)
“Esta medida, que comenzó a regir desde el 14 de diciembre, fue construida a partir de diálogos participativos, donde todos los actores que confluyen en las dinámicas del Centro (residentes, colectivos, JAC, gremios del sector, iglesias, instituciones educativas, entre otros) tuvieron una voz en la consolidación de la norma, porque estamos convencidos de que solo así podíamos tener una medida pertinente y eficaz. El objetivo de este decreto no era otro que reivindicar al peatón, priorizarlo para que pudiera disfrutar de un Centro transitable y seguro”, dijo. (También le puede interesar: Peatonalización del Centro Histórico: Alcaldía se reúne con gremios)
Martínez aseguró que se gestionaron recursos con el Ministerio de Cultura para llevar una agenda cultural a plazas y parques del Centro Histórico, con el fin de revitalizar estos sitios y ampliar la oferta que tiene Cartagena.
“Que se conviertan en un espacio donde podamos encontrarnos y disfrutar del diálogo social. Esta agenda la estamos construyendo con el talento local, con nuestros artistas urbanos, plásticos y raperos, a fin de dignificar su arte y crear oportunidades para ellos. Esta agenda será implementada a partir del 28 de diciembre”, agregó la gerente del Centro Histórico.
El alcalde Dau se pronunció
El alcalde de Cartagena, William Dau, calificó de “exitosa” la peatonalización del Centro de la ciudad: “El proceso va muy bien porque los turistas obviamente quieren ese lugar. Se nota la alegría de la gente al poder caminar sin estar tropezando con los carros. Tarde o temprano el centro amurallado va a terminar permanentemente peatonalizado”.
La Fundación Centro Histórico, que apoyó la iniciativa de darle prioridad a los peatones en este sector de la ciudad, también hizo algunas observaciones a la medida la semana pasada, específicamente por las presuntas demoras en la administración de William Dau para expedir los certificados de vecindad, que permiten el ingreso de los residentes con sus vehículos.
“Hay que agilizar y mejorar los mecanismos para que se permita el ingreso de vehículos a los residentes que tienen garaje, o que por su edad o derecho a la desventaja requieren un vehículo. Igualmente, en el caso de visitantes con maletas, ¿cómo saben las autoridades que el vehículo de servicio público va a buscar a un cliente que requiere el transporte”, dijo Isabela Restrepo, directora de la Fundación Centro Histórico.