El sector turístico de Cartagena está a la expectativa por la temporada vacacional de Fin de Año. Y para garantizar la seguridad de los cartageneros y visitantes, la Alcaldía informó que más de 3.100 personas hacen parte del plan operativo de seguridad. (Lea: ¿Vas a rumbear en el Centro este fin de año? Conoce las restricciones)
Desde la Secretaría del Interior informaron se hará verificación de documentos a embarcaciones en los muelles en Cartagena y su zona insular. La Dirección General Marítima (Dimar), a través de la Capitanía de Puerto de Cartagena, informó que las zonas autorizadas para zarpe y desembarque son el muelle La Bodeguita, muelle de Madera, Club Náutico, Club de Pesca, Marina Rosales, Marina Santa Cruz, Marina Todomar y Marina Náutica Integral. Todas las embarcaciones deben reportar su salida a la Estación de Tráfico y Control Marítimo “San José”, a través del canal 16 VHF marino. (También le puede interesar: En Cartagena se encuentra el segundo mejor hotel del mundo, según CNTraveller)
Se espera que las cifras de visitantes sean favorables y que vía aérea se movilicen entre 380 mil y 400 mil pasajeros. Desde la Corporación de Turismo de Cartagena de Indias (Corpoturismo) están optimistas por la temporada vacacional de este año, ya que el 40% de los turistas que visitan Cartagena irá a la zona insular de la ciudad.
Un crecimiento del 5% en la movilización de pasajeros, en la temporada de vacaciones de Fin de Año y Año Nuevo, prevé la Terminal de Transporte de Cartagena (TTC). Los estimativos señalan que se estarían movilizando más de 787 mil pasajeros entre el 1 de diciembre de 2022 y el 31 de enero de 2023.
En ese lapso también se incrementaría en igual porcentaje el número de despachos de vehículos, llegando a más de 56 mil, señaló Luis Romero Arzuaga, gerente de la Terminal de Transporte de Cartagena.
El gerente de la Terminal de Transportes le reiteró a los viajeros acatar las recomendaciones. Si se presenta algún cobro excesivo dentro de sus instalaciones, puede informarlo a los canales destinados para tal fin: “Aquí encontrarán seguridad. Tenemos un punto de información y allí recepcionamos las quejas relacionadas con que les cobraron el pasaje muy caro y otras relacionadas con la pérdida de pertenencias”.
Si usted quiere visitar los alumbrados navideños del Centro Histórico, debe tener en cuenta las restricciones viales que están vigentes. Los vehículos particulares no pueden entrar al Centro Histórico, excepto los de las personas que residan en este sector y tengan parqueaderos en sus casas o apartamentos, pues no puede haber vehículos parqueados en las calles.
La medida no aplicará en las siguientes vías: avenida Blas de Lezo, carrera 8 (Paseo de Los Mártires), calle 24 (Calle del Arsenal), calle 25 (Calle Larga), calle 30 (Calle de la Media Luna), calle 32 (Avenida Daniel Lemaitre), carrera 8ª (Avenida del Centenario), carrera 11 (Avenida del Pedregal), carrera 10B entre calle 24 (Calle Larga) y calle 25 (Calle del Arsenal); calle 34 hasta la calle 32A (plazoleta de Telecom), carrera 10 de Getsemaní (plazoleta del Joe Arroyo) y carrera 9A (Calle Panamá).
Para el 24 de diciembre podrán funcionar desde las 10 de la mañana y hasta las 4 de la mañana del día siguiente, los bares, gastrobares, discotecas, estaderos, cantinas, tabernas, billares, restaurantes y demás establecimientos con venta y consumo de debidas alcohólicas en el local, así como casas de alquiler de eventos, salones de recepciones y fiestas sociales, casinos, salones de juegos localizados, con o sin venta y consumo de bebidas alcohólicas en el local.
El sábado 24 de diciembre el sistema mantendrá su ofertas y frecuencias habituales para este día de la semana, con los acostumbrados horarios. Es decir, rutas troncales y pretroncales: 5:30 a. m. a 8:30 p. m. (Ruta T-100E opera entre 6 a. m. y 1 p. m.). Los alimentadores de 5 a. m. a 10 p. m.
Entretanto, el domingo 25 de diciembre se trabajará con el horario y oferta habituales de los domingos. Rutas troncales y pretroncales: 6 a. m. a 8 p. m. (Ruta T-100E no opera). Las rutas alimentadoras operarán de 5:30 a. m. a 9:30 p. m.
