De arte y cultura se llena nuestra ciudad. Este año el espectáculo “Cartagena nuestra, diciembre alegre” llega a su séptima edición, y en esta ocasión la celebración contó con la participación de más de 200 niños y jóvenes de diferentes instituciones que hacen parte de las escuelas de danza y música que lidera el Colectivo Traso con el apoyo de sus empresas afiliadas y aliadas. (Lea aquí: ¡Prográmate! El Cartagena Festival de Música trae 26 conciertos)
“Cartagena nuestra, diciembre alegre” es una iniciativa que es posible gracias al apoyo de las empresas Argos, Esenttia y Fundación Bolívar Davivienda, y los aportes empresariales e individuales que hacen a través del Fondo Unido de Colectivo Traso, Americas Styrenics, Districandelaria, Dow y Protección.

El evento se hizo en el claustro de Las Ánimas del Centro de Convenciones Cartagena y convocó a más de quinientos asistentes. Los jóvenes mostraron lo aprendido en su año de formación musical y en danza, lo que ha sido posible gracias al apoyo de las empresas mencionadas.
“Hoy estamos felices disfrutando el concierto ‘Cartagena nuestra, diciembre alegre’, un espacio que es tradición desde el 2016, donde se hace una muestra cultural y artística de los niños de las Escuelas de Danza y Música, a través de los programas ‘¡Uy, qué nota!’ y ‘Tirando pase’, los cuales se desarrollan en instituciones educativas oficiales de Cartagena y Bolívar”, indicaron desde el Colectivo Traso.

“Además de la formación de alto nivel en música y danza, los niños y niñas participantes reciben una formación complementaria para el fortalecimiento de competencias básicas; un trabajo con la familia que vincula a los padres al proceso educativo y que además fortalece los vínculos y mejora el rendimiento de nuestros niños y niñas en materia de calidad educativa”, destacó Alejandra Espinosa Harris, directora ejecutiva del Colectivo Traso. (Lea aquí: “El cambio solo es posible con eso que llamamos cultura”)
Una noche llena de talento
Así mismo, Alejandra Espinosa señaló: “El evento empezó con la presentación de los Semilleros, el grupo conformado por los músicos más pequeños de nuestra escuela, quienes con su talento y ternura lograron emocionar al público y preparar el ambiente para todas las sorpresas de la noche; también arribaron al escenario los bailarines de ‘Tirando pase’ y los centros orquestales de las Instituciones Educativas Madre Gabriela de San Martín, Ambientalista Cartagena de Indias, José María Córdoba de Pasacaballos, Nuestra Señora del Buen Aire, Técnica de Pasacaballos y Marcos Fidel Suárez de Turbana, quienes cautivaron a los asistentes con canciones icónicas como: Año viejo, La pollera colorá, Tamarindo seco y Típico amerindio”.

De esta manera, Colectivo Traso se suma a la agenda de la ciudad en esta época decembrina, ofreciendo un espectáculo que llena los corazones de alegría y que permite seguir mostrando los frutos del trabajo colectivo de las empresas del sector privado que creen en la educación como el camino para generar verdaderas oportunidades de transformación social.