comscore
Cartagena

Video: El singular pesebre de la parroquia la Divina Providencia

Vecinos del barrio La Providencia se unieron y construyeron un gran pesebre con materiales reciclables que está dando de qué hablar.

Video: El singular pesebre de la parroquia la Divina Providencia

Entre varias vecinos construyeron el pesebre con materiales reciclables. // Foto: Julio Castaño - El Universal

Compartir

A las tradicionales figuras del pesebre como San José, María, el niño Jesús, la estrella de Belén, el buey, la mula, la cabra, los Reyes Magos, entre otros, en el templo la Divina Providencia le dieron un toque particular, acorde a los programas de evangelización que lidera el templo, integrando lo tradicional con lo moderno. Lea: La historia detrás de la novena que se reza desde este 16 de diciembre

Los 42 grupos parroquiales y ministeriales recibieron con un mes de antelación la autorización del sacerdote para construir un pesebre que, además de resaltar la Navidad, tuviera en cuenta los 50 años de fundado el templo, que está en el barrio La Providencia. Las piezas se debían elaborar con material ecológico y que reflejaran cada una de las actividades de evangelización que desarrolla la iglesia en la comunidad, partiendo de la creación de Dios.

El padre José Yenid Perdomo le pidió a los mas de 200 integrantes que fueran creativos y fue así como se pusieron en la tarea sugerida por el clérigo, realizando arduas jornadas de trabajo y varias actividades para recolectar recursos.

El objetivo se cumplió con la creación de un colorido pesebre, lleno de luces e instalado en la parroquia. La manifestación tradicional católica cuenta con una extensión de cerca de cuatro metros de largo por metro y medio de ancho. Tiene más de 500 figuras elaboradas con materiales reciclables, como cartón, yeso, palma, papel, caucho y madera. Tiene más 100 muñecos de plástico, que tienen indumentarias acordes con las actividades que desarrollan.

Desde el 2017 esta comunidad ha venido realizando pesebres de una forma ingeniosa.

“Con este pesebre, denominado ‘Caminando Juntos’, se buscó que la misma comunidad se sintiera reflejada en cada uno de los servicios que presta la Divina Providencia, dirigido a niños, adolescentes y adultos, integrados bajo la fe en el pueblo de Dios. En este proyecto se destacan las manos creadoras de todos para alcanzar la majestuosa obra, producto del aporte que cada uno hizo. El pesebre transmite alegría e integración entre lo moderno y lo tradicional, y es por ello que las figuras instaladas se unen a las que comúnmente estamos acostumbrados a ver, consideradas como la manifestación de un Dios que mantiene unida a una población”, dijo el párroco.

Cabe anotar que la misma comunidad señala que desde 2017 la novedad en los pesebres de esta parroquia marca la diferencia. El año pasado la temática se basó en la idiosincrasia y la cultura cartagenera.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News