comscore
Cartagena

Afinia y Concorplanet Med trabajan para cerrar las brechas de género

33 mujeres de Planeta Rica se formarán en procesos de instalación de redes al interior de las viviendas, iniciativa que contribuye a la calidad de vida de sus hogares.

Afinia y Concorplanet Med trabajan para cerrar las brechas de género

El primer grupo de mujeres beneficiadas se encuentra en Planeta Rica, Córdoba.

Compartir

33 mujeres, entre los 19 y 45 años, hacen parte del primer grupo en capacitarse en el departamento de Córdoba como Auxiliares en Instalaciones Eléctricas para Viviendas.

Con el propósito de seguir aportando al bienestar de los clientes de la región, Afinia, filial del Grupo EPM, apoya esta iniciativa de formación por parte de su aliado comercial Concorplanet Med, que inició este semillero de capacitación bajo el lema ¡Que comience la energía rosa!, con el propósito de brindar a las mujeres la opción de capacitarse en el sector eléctrico. (Lea también: Afinia logra cumplir con los indicadores de calidad de su Plan Empresa).

La apertura de este proyecto se realizó en Planeta Rica, donde Javier Lastra Fuscaldo, Gerente General de Afinia, expresó que “para la empresa es de gran valor apoyar estas iniciativas que respaldan la economía familiar de este grupo de mujeres, quienes una vez culminen su proceso de formación y reciban su certificación, podrán acceder a opciones laborales de nuestro aliado comercial dentro de los proyectos de habilitación de viviendas que la compañía desarrolla en municipios del sur de Córdoba”.

33 mujeres se capacitan como Auxiliares en Instalaciones Eléctricas para Viviendas.

En el evento también estuvo presente Martha Ruiz Solera, gestora Social del Departamento de Córdoba, quien expresó que “con este programa se están cerrando brechas y empoderando mujeres para abrirse paso en este campo laboral”.

Así mismo, agradeció a la filial del Grupo EPM y a Concorplanet por apostarle al crecimiento profesional de este grupo de mujeres que se convierten en un referente en el departamento. (Lea también: Afinia ha invertido $900 mil millones para transformar el servicio).

Con esta iniciativa la compañía reafirma su compromiso con la generación de empleo formal, la equidad, la inclusión y la igualdad, logrando romper paradigmas y aportando a la transformación de la sociedad, para vivir en espacios libres de sesgos de género, donde lo único que importe sea el talento.

Este proceso de formación certificado por el Sena será desarrollado durante tres meses, tiempo en el que, además, las beneficiarias serán formadas sobre la prevención de riesgos eléctricos para desarrollar un trabajo seguro por parte de la ARL del aliado comercial. El aprendizaje de este grupo de mujeres les permitirá realizar trabajos de instalación de redes eléctricas al interior de las viviendas.

Redacción: El Universal-Afinia.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News