comscore
Cartagena

Jueza de la Corte Internacional visita Cartagena para hablar de derechos humanos

Por primera vez un representante de esa alta magistratura internacional visita el país. La celebración será en el centro de Convenciones del Hotel Las Américas.

Jueza de la Corte Internacional visita Cartagena para hablar de derechos humanos

Los líderes sociales de todo el país también estarán presentes en el panel. // Foto tomada de Twitter

Compartir

¿Qué tanto proteges tus derechos? Los Derechos Humanos son esenciales en la vida de cualquier persona, pues te brindan garantías ante la justicia, libertad, un ambiente sano, y una forma de vida igualitaria.

En el marco de la celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos y por invitación de Procuraduría General de la Nación, la jueza en funciones de la Corte Penal Internacional, Joanna Korner, dará una conferencia sobre los alcances de esa corporación frente a los tribunales de justicia transicional.

(Lea también: Lanzan SOS a Petro para que el Centro Histórico de Cartagena recupere el “norte”)

Es la primera vez que un representante de esa alta magistratura internacional visita el país para referirse a su interacción con los procesos de justicia que hacen trámite en Colombia como resultado del Acuerdo de Paz y aquellos que vendrían con el proyecto de Paz Total , a la luz del Estatuto de Roma, tratado que rige la legislación internacional, adoptado por Colombia desde 2002 como sistema de justicia supranacional que permite investigar y castigar delitos de lesa humanidad cuando los Estados no hayan cumplido con su deber de sancionar a los responsables.

La jueza Korner tiene vasta experiencia en temas de justicia transnacional, pues hizo parte del Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia como fiscal principal en 1994; más adelante, entre 2004 y 2005, fue asesora jurídica principal del fiscal Jefe de Bosnia y Herzegovina, durante el establecimiento de la Sección de Crímenes de Guerra. En 2019 fue nominada como candidata del Reino Unido para las elecciones judiciales de 2020 de la Corte Penal Internacional y elegida en primera vuelta como jueza para el período 2021-2030.

La celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos se llevará a cabo en el centro de Convenciones del Hotel Las Américas, Cartagena de Indias este 12 de diciembre de 2022 de 8 am a 6 pm, con la participación de altos funcionarios del Gobierno Nacional, la Procuradora Margarita Cabello Blanco, el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, la Vicefiscal General de la Nación, Martha Janeth Mancera, y representantes de las organizaciones nacionales e internacionales de la Sociedad Civil que apoyan los esfuerzos del Ministerio Público.

(Lea también: Cartagenero de 69 años se graduó de Trabajo Social y quiere ser enfermero)

Los líderes sociales de todo el país también estarán presentes con un panel sobre su papel como garantes de los derechos humanos en sus comunidades y un momento simbólico en el que se anunciará el relanzamiento de la campaña interinstitucional Lidera la Vida, para lograr visibilización social de sus historias y proteger sus vidas y causas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News