comscore
Cartagena

Alzas en los costos de la construcción retrasa obras de vivienda en Cartagena

El gremio alertó del aumento en el costo de los materiales de construcción. A pesar de esto, las cifras del sector son positivas.

Alzas en los costos de la construcción retrasa obras de vivienda en Cartagena

En los últimos 12 meses se terminaron 5.988 unidades de vivienda. // Julio Castaño - El Universal

Compartir

Un factor contraproducente en la reactivación económica del sector de la construcción en Cartagena ha sido el aumento en los costos de los materiales. Según Camacol Bolívar, entidad que representa a este gremio en el departamento, este aspecto ha retrasado el inicio de obras de varios proyectos en la ciudad.

Le puede interesar: Subsidios de vivienda, ¿qué pasará en el nuevo Gobierno?

“Este incremento de los materiales ha tenido incidencia directa en los inicios de obra de los proyectos de Vivienda de Interés Social (VIS) dentro de la ciudad en los últimos 12 meses, evidenciando un descenso del 4,8% en comparación al mismo período anterior. Esto quiere decir que de alguna u otra manera este segmento de vivienda social ha sido un poco más sensible a los cambios de los costos de la construcción que implica la adhesión de mano de obra y ocupación de los materiales necesarios para levantar la estructura del proyecto”, afirmó Angélica Salas, gerente de Camacol Bolívar.

De acuerdo con la dirigente gremial, esto ha afectado los tiempos de varios proyectos y también ha extendido los meses de preventa antes del inicio de la construcción, una situación que es igual en muchas otras ciudades del país.

A pesar de esto, las cifras del sector son positivas. Camacol Bolívar señala que en los últimos 12 meses se han terminado aproximadamente, 5.988 unidades de vivienda en Cartagena, lo que representa un incremento del 128,1% en comparación al mismo período anterior.

Por otro lado, en cuanto a comercialización, entre enero y octubre de 2022 se vendieron aproximadamente 10.238 unidades de vivienda en Cartagena, lo que se traduce en un incremento del 11,6% en comparación al mismo período del año pasado.

Estas cifras dan muestra de la recuperación que ha tenido el sector tras las reactivación económica, a tal punto que ya hay varias familias ocupando las viviendas construidas. Aún así, persiste la preocupación el alza en el costo de los materiales de construcción.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News