El pasado 22 de octubre, el señor Zamudio Hernández, de 60 años, se cayó mientras caminaba por la denominada calle del Lago. Sufrió una grave lesión que, un mes después, lo mantiene hospitalizado en el Hospital Universitario del Caribe.
En su familia solo hay preocupación porque no tienen quién les responda por las afectaciones físicas que sufrió el adulto mayor ni por los gastos venideros, pues están en busca de una silla de ruedas para cuando le den el alta médica.
(Lea: ¿Por qué se llama Arroz Barato? Una historia entre luchas y tragedias)
Lo peor es que no es el único afectado en ese sector del barrio Arroz Barato, ya que así como él varias personas han sufrido caídas y lesiones debido a que la calle permanece mojada. De hecho, recientemente una niña se fracturó una mano en un accidente similar.
“Tenemos muchos años con esta problemática, le dicen la calle del Lago porque permanentemente está llena de aguas, pero no limpias, sino residuales y hediondas. Vivir aquí es una tortura debido a la fuerte contaminación ambiental que existe, y ahora estamos peor porque hay más invasiones en los cerros de Albornoz donde tampoco tienen alcantarillado, entonces todo lo que baja de allá viene a parar a esta calle, que es la más bajita de Arroz Barato. Aquí tenemos un verdín que nos hace resbalar siempre, las motos se caen, las bicicletas se caen, es imposible transitar. Además, tenemos niños y adultos mayores enfermos porque el aire que respiran es nauseabundo”, lamentó la señora Nerlys Seca Anaya, una de las afectadas.
(Lea: Publican pliego de condiciones definitivos para vía Policarpa - Arroz Barato)
En la mencionada calle residen unas 50 familias y estas le hacen un llamado al Distrito para que se logre la instalación del sistema de alcantarillado, servicio que nunca han tenido en Arroz Barato y barrios aledaños.
Eduardo Ferrer, gestor cívico de la Localidad 3, manifestó que los habitantes están programando una manifestación en vía pública para llamar la atención de las autoridades competentes, de tal manera que se puedan instalar tubos de ocho pulgadas que ayuden a transportar el agua de la calle.
(Lea: ¡Atento! Más de 40 sectores de Cartagena se quedarán sin luz este sábado)
“Se necesita con urgencia una medida de mitigación, por eso deben meter tuberías de gran diámetro que conduzcan las aguas al canal de Arroz Barato, mientras la Alcaldía gestiona una solución definitiva, como sería la construcción del alcantarillado”, apuntó Ferrer.