La Alcaldía de Cartagena continúa en el proceso de construcción conjunta del decreto para peatonalizar el Centro Histórico. En esta oportunidad se desarrolló una mesa de trabajo con el sector gremial que confluye en el Corralito de Piedra. (Lea: ¿Peatonalizarán la ciudad amurallada? Conozca la propuesta)
En este espacio se recogieron las apreciaciones del sector hotelero, turístico, de entretenimiento y comercial en pro de construir de manera integral una medida que recoja la voz de todos los sectores que se ven impactados. La mesa fue liderada por el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT), junto a la Gerencia del Centro Histórico. (También le puede interesar: Peatonalización del Centro Histórico: 5 meses después así va el proyecto)
“Con estas mesas, desde la administración distrital, valoramos la participación de cada uno de los sectores. Han sido espacios muy valiosos en los que hemos recogido puntos importantes que necesitan ser incluidos para fortalecer la propuesta que esperamos poner en vigencia antes de que finalice el año”, dijo Diana Martínez Berrocal, gerente del Centro Histórico.
Liliana Rodríguez, directora ejecutiva de Cotelco, capítulo Cartagena y Bolívar, se refirió a la importancia de estos espacios. “Nos sentimos escuchados. Este ejercicio fue el primer encuentro en el que pudimos expresar, desde el sector, todas las inconformidades actuales y brindar la información oportuna que permita beneficiar esta medida para hacer una sinergia en pro del fortalecimiento del Centro Histórico de Cartagena”, indicó Rodríguez.
Este borrador del decreto que se expuso en las mesas y responde a estudios de aforos peatonales realizados por el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) que busca revitalizar al peatón por encima del vehículo en el Centro Histórico.