comscore
Cartagena

Estas son las obras suspendidas en el Centro Histórico, San Diego y Getsemaní

Las obras suspendidas no contaban con permisos de Comité Técnico de Patrimonio ni licencias de construcción.

Estas son las obras suspendidas en el Centro Histórico, San Diego y Getsemaní

IPCC suspende preventivamente obras el sector Centro Histórico y alrededores . // Foto: Cortesía

Compartir

El Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC) suspendió tres obras en el Centro Histórico, San Diego y Getsemaní, porque no cumplían con permisos del Comité Técnico de Patrimonio ni licencias de construcción.

De acuerdo con el IPCC, hay casos en los que se evidencian intervenciones como reformas, demoliciones y obras de reforzamiento estructural, aparte que las obras suspendidas no contaban con permisos de Comité Técnico de Patrimonio ni licencias de construcción, debido a esto convocarán a los propietarios a una reunión para socializar el proceso que deben seguir y hacer el acompañamiento técnico respectivo. (Le puede interesar: Una construcción de tres pisos, entre las seis obras selladas en Cartagena)

“De 26 obras con sellos de suspensión colocados días y meses atrás, 21 habían sido retirados. Por lo que se procedió a sellar nuevamente y a compulsar copia ante la Fiscalía General para adelantar investigaciones”, señaló el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC).

Las suspensiones, que fueron de carácter preventivo, se realizaron en el marco de una toma operativa en los inmuebles de la Calle Quero No. 9-12, en San Diego; el Edificio Havana en Getsemaní y un local del edifico Pombo en el Centro Histórico.

El jefe (e) de la División de Patrimonio cultural del IPCC, Luis García Pacheco, expresó: “Contamos no solo con todo el equipo técnico sino también con el equipo jurídico del IPCC. El llamado es a los arquitectos, profesionales y propietarios, a que se acojan a las normas urbanísticas; tienen todo el apoyo del equipo técnico de la División de Patrimonio para que realicen sus obras en el marco de la ley, y permitir de esta manera preservar el patrimonio arquitectónico de la ciudad”. (Le puede interesar: Preocupación por supuestos retrasos en obras de la Calle Larga, ¿qué pasó?

La institución examinará copias a la Fiscalía General para adelantar investigaciones contra los propietarios de los inmuebles de las obras en las que se habría retirado el sello de suspensión impuesto preventivamente.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News