comscore
Cartagena

¿Engañados? Controversia por comparendos a motos con parrillero hombre

A pesar del anuncio de la Alcaldía de Cartagena, la medida de restricción de motos con parrillero hombre en toda la ciudad continúa.

¿Engañados? Controversia por comparendos a motos con parrillero hombre

// Archivo El Universal

Compartir

Después de las protestas de motociclistas contra el Decreto 1542 que restringía la circulación de motos con parrillero hombre en la ciudad, llegó un “parte de tranquilidad” tras la mesa de diálogo que adelantó la Alcaldía de Cartagena con líderes del gremio de mototaxistas. No obstante, la mañana de este martes, los agentes del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte de Cartagena (DATT) continúan interponiendo comparendos a los motociclistas. (Lea: Motos esperan nuevo decreto: prohibición de parrillero hombre perdió vigencia)

El Universal pudo conocer que la Secretaría del Interior y representantes del Distrito, aún están trabajando en el Decreto que se espera expedir en el transcurso del día, mientras tanto, la medida de restringir la circulación de motos con parrillero hombre, continúa. Entre las propuestas que están sobre la mesa, se contempla mantener la restricción en algunos sectores de la ciudad. (También le puede interesar: “Tatequieto” al sicariato: prohíben el parrillero hombre en Cartagena)

Un miembro del comité de mototaxistas aseguró que con el anterior decreto se restringía el tránsito de motos con parrillero hombre en ocho barrios de la ciudad, medida que podría ser ampliada.

El nuevo decreto que expedirá la Alcaldía de Cartagena está en revisión jurídica. Desde el Distrito aclararon que para expedir la nueva la nueva medida se deben tener los siguientes pasos: el primero es la realización de un Consejo de Seguridad -que actualmente se está llevando a cabo-; segundo, revisión en la oficina jurídica, firma del alcalde, numeración y publicación.

La secretaria del Interior instó a todos los conductores de motocicletas a sumarse a este proceso, puesto que no es exclusivo para mototaxistas y también aplica para los ciudadanos de nacionalidad venezolana.

Caracterización

El Distrito precisó que ya son más de dos mil los motociclistas que han diligenciado la información requerida para la caracterización; sin embargo, faltan muchos más. La secretaria del Interior instó a todos los conductores de motocicletas a sumarse a este proceso, puesto que no es exclusivo para mototaxistas y también aplica para los ciudadanos de nacionalidad venezolana.

“Los animamos a todos a incluirse en esta caracterización. No importa si son o no son mototaxistas. Todos los dueños de motocicletas, que conduzcan sus vehículos en Cartagena, están invitados a incluirse”, señaló la Ana María González, secretaria del Interior.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News