comscore
Cartagena

¡Atención! Trasladan el servicio de urgencias del CAP de Blas de Lezo

La Boquilla y el puesto de salud de Las Gaviotas también modifican su esquema de atención. Entérese aquí cuáles son los cambios a partir de este 16 de noviembre.

¡Atención! Trasladan el servicio de urgencias del CAP de Blas de Lezo
Compartir

Debido a la realización de obras de infraestructura, la atención en los CAP de Blas de Lezo y La Boquilla tendrá una modificación, así como en el puesto de salud del barrio Las Gaviotas.

Así lo dio a conocer la ESE Hospital Local Cartagena de Indias, asegurando que los cambios son transitorios y para ellos hay planes de contingencia que permitirán garantizar el servicio a todos los usuarios.

(Lea: ¡Buena noticia! El CAP de Bicentenario ya cuenta con el servicio de urgencias)

Emperatriz Carozo, subgerente científica de la ESE, explicó que: “Cumpliendo con el plan de mejoramiento de sus instalaciones, la ESE programó para el último trimestre del año la intervención de los centros de salud de Blas de Lezo, La Boquilla y el puesto de salud de Las Gaviotas. Estos proyectos fueron socializados a través de la oficina de atención al ciudadano y en nuestras redes sociales a toda la comunidad. Las intervenciones son totales en los centros, para lo cual se diseñó un plan de contingencia en cada uno de ellos”.

(Lea: Conozca qué le hicieron al puesto de salud de San Francisco y qué servicios dará)

Los cambios se inician a partir de este miércoles 16 de noviembre.

Según las especificaciones, la mayor novedad es en el CAP de Blas de Lezo, que se quedará sin servicio de urgencias mientras se adelantan los trabajos en esa área. Este servicio será brindado en el CAP del Nuevo Bosque. Cabe aclarar que en Blas de Lezo continuarán brindando otros servicios como consulta externa u odontología.

(Lea: Buque Hospital ya realizó sus primeras 19 cirugías gratuitas en Cartagena)

Otros cambios

En el corregimiento de La Boquilla sucederá lo contrario a Blas de Lezo, ya que allí el servicio de urgencias se mantendrá activo y lo que se trasladará será la consulta externa, la cual se brindará en el vecino corregimiento de Pontezuela.

Los trabajos tendrán una duración de cuatro a cinco meses.

Por su parte, en el puesto de salud de Las Gaviotas se definió hacer la derivación de los pacientes a las consultas en los puestos de salud de El Líbano, San Vicente y Olaya Herrera.

(Lea: ¡Atención! Hospital de El Pozón se queda sin urgencias, esta es la razón)

“Con los traslados nosotros garantizamos la presencia de la ESE en estas comunidades, no paramos los servicios, no los negamos, y a su vez garantizamos que nuestras infraestructuras tengan unas condiciones dignas. Agradecemos la comprensión en estos meses en los que realizaremos las intervenciones, y esperamos que los planes de contingencia suplan las necesidades de salud de las comunidades”, finalizó Carazo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News