El arribo de la misión médica del Buque Hospital USNS Comfort de Estados Unidos, ha generado gran expectativa en Colombia, pues este fin de semana decenas de personas han arribado a Cartagena para ser valorados por los galenos. La general Laura J. Richardson, comandante del Comando Sur de EE.UU., contó algunas de las historias que se encontró en su recorrido por el buque y los puntos externos habilitados. (Lea: Buque Hospital ya realizó sus primeras 19 cirugías gratuitas en Cartagena)
“La primera persona con la que tuve el placer de encontrarme fue un veterano de la guerra de Corea. Ese señor que tiene más de 90 años todavía tiene esquirlas en los brazos y piernas. Él está muy agradecido por el tratamiento médico que recibió”, dijo Richardson. (También le puede interesar: Este 13 de noviembre comenzará la misión médica del Buque Hospital)
Contó que la misión médica también atendió a una niña de tres años que tenía quemaduras en gran parte de su cuerpo. “Tuve la oportunidad de encontrarme con una niña de 3 años, la cual sufrió quemaduras en la tercera parte de su cuerpo, vino de muy lejos para poder ser atendida aquí en Cartagena donde se llevó a cabo una cirugía para ayudarla. Ella con una sonrisa muy linda agradeció por el tratamiento recibido”, añadió.
Destacó que la embarcación cuenta con una tripulación de más de 1200 miembros, más de 25 ONG’s están apoyando y cuenta con personal de diferentes nacionalidades. “También tenemos al Ejército de Colombia, Armada de Colombia y Policía nacional apoyando. Lo que tenemos es un verdadero trabajo en equipo”, agregó.
En el periodo de seis días se estima que se atenderán seis mil pacientes, realizar 60 cirugías, impactando a 25 mil personas. “Y todo esto no habría sido posible sin el apoyo del ministro de la Defensa de Colombia y mi capitán Giraldo, los cuales permitieron que esta embarcación llegara a Cartagena para proporcionar y brindar apoyo”, agregó la comandante del Comando Sur de EE.UU.
Ministro de Defensa
Por su parte, el ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez, agradeció a la misión médica del Buque Hospital USNS Comfort de Estados Unidos. “Recorrimos ese inmenso buque, visitamos todas sus instalaciones, incluidas las salas de cirugía. Pudimos hablar con personas que están en sala de recuperación y con quienes estaban para ingresar a cirugía y vimos su gran alegría. Eso para nosotros significa un motivo mayor de gratitud con los EE.UU., que tanto ha cooperado con nosotros. La general Richardson, está interesada en Colombia, siempre con la intención de contribuir con nuestras fuerzas militares fundamentalmente”.
Y continuó: “Es una contribución con el pueblo de Colombia a medida que se va avanzando con el Gobierno de Petro y la transformación que requiere nuestro país. Al gobierno de los Estados Unidos, les deseamos nuestra gratitud”.
Los médicos de Estados Unidos también estarán atendiendo en dos puntos externos que se habilitaron para este fin: el Coliseo de Combate y la Institución Educativa Antonia Santos. Allí están brindando servicios gratuitos de medicina general, optometría, pediatría, odontología y medicina interna.
“Abrimos las puertas a cientos de personas que podrán recibir atención médica primaria de manera gratuita, de calidad y sin ninguna clase de barrera de acceso. Para nosotros es un honor que nos hayan escogido para tan bonita labor que estoy segura va a mejorar la calidad de vida de todas las personas que reciban atención en salud por parte de los médicos y especialistas que conforman esta misión”, dijo Johana Bueno, directora del Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis).