Por las vías nacionales del departamento de Bolívar, 28.992 se movilizaron desde las 6:00 a. m. del viernes 11 de noviembre hasta las 6:00 a. m. de este lunes 14 de noviembre. De estos, 15.104 ingresaron y 13.888 salieron, según precisó la Seccional de Tránsito y Transporte.
Indicó además que en ese lapso se aplicaron 117 comparendos, se inmovilizaron 84 vehículos y hubo dos accidentes que dejaron dos fallecidos y un lesionado.
Un total de 120 policías de la Seccional de Tránsito en Cartagena se mantienen instalados en 11 áreas de prevención, con el fin de atender los requerimientos y las necesidades de los viajeros, garantizando así la movilidad con seguridad.
El intendente jefe Andrés Garcés, de la seccional de Tránsito y Transporte de Cartagena, reportó en la tarde de este lunes que no se había presentado novedad en la movilidad.
“Estamos adelantando planes de control de todo tipo: embriaguez, velocidad, revisiones técnico mecánicas (...) Pueden circular con tranquilidad, atendiendo nuestras recomendaciones y siempre estando pendientes de su seguridad”, indicó a los viajeros.
Si usted va a viajar, siga estas recomendaciones:
- Atienda las indicaciones de las autoridades.
- Evite afanes, programe su viaje con tiempo, recuerde que se incrementa la movilidad de personas y vehículos en este puente festivo.
- Verifique el estado de las vías (temporada de lluvias) y de su vehículo. Revise aspectos importantes para su funcionamiento, tales como: estado de frenos y llantas nivel de líquidos, sistema de luces, etcétera.
- Descanse lo suficiente antes de iniciar el viaje, durante el mismo, realice ejercicios y pausas activas para mantenerse alerta, así evita microsueños.
- No ingiera comida en exceso, recuerde que especialmente los carbohidratos y las grasas requieren energía extra para su metabolización, lo cual puede generar fatiga y sueño.
- No conduzca bajo los efectos del alcohol ni de sustancias que puedan afectar su desempeño psicomotriz.