El pasado 11 de noviembre el Buque Hospital USNS Comfort, arribó por primera vez a Cartagena con el motivo de brindar servicios de salud de manera gratuita como cirugía general, cirugía ortopédica, cirugia oftalmológica, atención primaria, medicina preventiva, tratamientos dentales, exámenes de optometría, además de educación en salud pública.
El Comfort cuenta con la participación de 900 médicos militares estadounidenses, 90 voluntarios de países amigos, 80 soldados de la Guardia Nacional de Estados Unidos, y 50 militares estadounidenses.
El buque fue adquirido por la marina de los Estados Unidos en 1986 y hoy proporciona atención humanitaria. Colombia es la tercera parada que realiza este 2022 tras haber estado en Guatemala y Honduras.
Lea: Este 13 de noviembre comenzará la misión médica del Buque Hospital
“Es un honor estar aquí y me da mucho orgullo darle la bienvenida al Buque Comfort, parte de la misión Promesa Continua de 2022. Esta misión va a mejorar la vida de miles de personas aquí en Cartagena y en la Costa Caribe. Personal médico de Estados Unidos y de Colombia trabajarán para atender a la población más vulnerable, estos expertos en medicina también compartirán sus conocimientos con sus colegas en Cartagena”, manifestó Francisco Palmieri, embajador de Estados Unidos en Colombia.


A su turno, el alcalde de Cartagena, William Dau Chamat, dijo: “Para la ciudad es muy significativa la llegada de este buque, hay muchos cartageneros que están entusiasmados con esta visita, esta es la tercera parada que hace, es de resaltar la hermandad que existe entre Colombia y Estados Unidos. Hemos trabajado en diferentes programas de cooperación, y pienso que lo estamos haciendo muy bien”. Lea: General del Ejército de Estados Unidos visitará Cartagena
De la misma manera, Miguel Manga, asesor de despacho para asuntos de Cooperación Internacional del Distrito, explicó que serán aproximadamente mil personas las que serán atendidas diariamente.
La general Laura Richardson, comandante del Comando Sur de Estados Unidos, estará en Colombia del 13 al 15 de noviembre para monitorear la misión médica del buque.
Según informó la Embajada de Estados Unidos en Colombia, Richardson en su estancia, recorrerá el buque, visitará varios sitios médicos y se reunirá con representantes del Gobierno colombiano.
La general también visitará unidades militares colombianas en Cartagena y en el centro del país para conocer mejor su contribución a la seguridad y su apoyo a la cooperación regional.