Con el propósito de mejorar la seguridad en la ciudad, el pasado 5 de noviembre empezó a regir el Decreto 1542, que restringe la circulación de motos con parrillero hombre, medida que causó un sinfín de comentarios a favor y en contra, y que además motivó al gremio de mototaxistas a salir a las calles y protestar contra la decisión implementada por el alcalde William Dau. (Lea: Galería: paro de mototaxistas en la ciudad de Cartagena)
En la jornada los manifestantes cuestionaban al mandatario, asegurando que el gremio no era el responsable de la inseguridad en el Corralito de Piedra y le sugirieron aumentar el pie de fuerza, como ocurrió en el marco de las protestas de los mototrabajadores. (También le puede interesar: “Que se retracte”: mototaxistas a Dau por calificarlos de “terroristas”)
Los miembros del Comité Antidecreto le pedían a la Alcaldía de Cartagena derogar la medida; sin embargo, luego de una mesa de trabajo, representantes del Distrito y líderes de mototaxistas acordaron reducir a una semana la medida que estaba estipulada para un mes. Es decir, se acordó que irá hasta el lunes próximo. Por esta decisión la administración Dau recibió duros cuestionamientos.
“El alcalde de Cartagena con la inestabilidad de sus decisiones sumerge más a la ciudad en un caos. Anunciar una medida como la prohibición del parrillero para luego retractarse, evidencia la improvisación de esta administración”, dijo Fernando Niño, representante a la Cámara por Bolívar.
La medida del Distrito causa suspicacias entre algunos integrantes del gremio, ya que la propuesta de la Alcaldía está “condicionada”, pues en el comunicado emitido después del encuentro dice: “Bajo el cumplimiento de este acuerdo y si se logra presentar el borrador de un nuevo decreto ante el alcalde William Dau, el día martes 15 de noviembre entrarán a regir nuevas medidas de seguridad y movilidad que flexibilicen la prohibición del parrillero hombre en Cartagena”.
No obstante, en medio de la celebración del gremio de mototaxistas tras lograr que se “modificara” el Decreto 1542 del 4 de noviembre, hubo molestias por unas declaraciones del alcalde William Dau, quien manifestó ante medios de comunicación que no conocía las críticas en su contra por la medida, al asegurar que estaba concentrado en atender las emergencias en la ciudad por las lluvias.
Los homicidios han disminuido, pues en noviembre solo se han presentado seis. Dos de estos fueron el pasado domingo, cuando ya regía la restricción de motos con parrillero hombre en toda la ciudad.
Hasta el 31 de octubre hubo 299 homicidios en Cartagena. Es decir, un promedio un asesinato por día. El Universal realizó un recorrido por la ciudad, evidenciando el aumento de patrullajes y controles por parte de autoridades como la Policía. La ciudadanía manifestó sentirse segura y pidió que continúen con los operativos.