La Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cartagena (OAGRD) confirmó el recibo de las primeras 546 ayudas con destino a la ciudad enviadas por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD).
Los kits de asistencia humanitaria alimentaria llegaron a la ciudad en un avión hércules y fueron recibidos por la Alcaldía Distrital para empezar su distribución de manera inmediata.
(Lea: ¿Desea ayudar a los 12 mil damnificados de Cartagena? Así puede hacerlo)
Este paquete de ayudas hace parte de las 10.000 que se gestionaron desde la Alcaldía con el Gobierno nacional, tras la reciente visita del director de la UNGRD, Javier Pava, quien en compañía del director de la OAGRD, Fernando Abello, y el Alcalde William Dau Chamat, inspeccionó varios puntos de afectados por las lluvias, entre ellos el asentamiento de Kennedy en el cerro de La Popa y los sectores Marlinda y Villa Gloria en La Boquilla.
La OAGRD ha entregado hasta la fecha un total de 716 ayudas humanitarias entre alimentos y otros elementos de asistencia, impactando a más de 500 familias afectadas en los corregimientos de Manzanillo y Bayunca y 20 sectores en toda la ciudad.
(Lea: Con ollas comunitarias atienden a los damnificados por las lluvias en Cartagena)
Fernando Abello, director de la OAGRD, señaló que la prontitud en la llegada de las ayudas es una muestra de confianza del Gobierno nacional en la manera como la Administración Distrital está adelantando la atención de la emergencia.
“Seguiremos en articulación con el PES y otras entidades para continuar llevando asistencia humanitaria y atendiendo todos los reportes de emergencias por las lluvias, que continúan, aunque mucho más leves”, dijo Abello.
(Lea: ¡Tome nota! Prevenga los virus respiratorios en esta época de lluvia)
Continúan las emergencias
Al PMU permanente de la Alcaldía de Cartagena y los canales dispuestos por la OAGRD continúan llegando los reportes de emergencias por las lluvias.
A corte del 9 de noviembre, se ha recibido el reporte de 123 emergencias. Hasta ahora se han presentado 61 deslizamientos, 33 colapsos de estructuras en viviendas y 18 árboles caídos. También se mantiene el reporte de 13 sectores con inundaciones de magnitud.
