comscore
Cartagena

¿Desea ayudar a los 12 mil damnificados de Cartagena? Así puede hacerlo

Colectivo Traso, Cruz Roja, la Arquidiócesis, la fundación Serena del Mar, la Alcaldía, entre otras instituciones han dispuesto puntos de donación. Conózcalos.

¿Desea ayudar a los 12 mil damnificados de Cartagena? Así puede hacerlo

Son varios puntos de recepción de ayudas para la gente. //Fotos: Cortesía

Compartir

A diferencia de los últimos tres días, este martes 8 de noviembre Cartagena amaneció sin lluvias. No obstante, el paso del fenómeno natural ha golpeado con ahínco a centenares de familias en diversos sectores, dejando cerca de 12 mil personas damnificadas tanto en el casco urbano como en la zona corregimental.

(Lea: “Hay miles de cartageneros en riesgo, necesitamos albergues”: líderes)

Niños, adultos mayores y personas en situación de discapacidad se cuentan entre las víctimas de las constantes precipitaciones.

Lo peor es que, según el Servicio Meteorológico Marino Nacional (SMMN), adscrito al Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH), las lluvias continuarán durante los próximos días en el litoral Caribe colombiano. (Lea: ¡Atención! Se pronunció el CIOH: tendremos 5 días más de lluvias)

Durante la mañana de hoy martes se han reportado lluvias en algunas zonas como Pasacaballos y la Isla de Barú.

Es por eso que la Alcaldía y otras instituciones han mostrado su compromiso social con los ciudadanos en riesgo y han habilitado puntos de donación para atender las necesidades inmediatas de todos los afectados.

Así puede ayudar

La invitación es a las empresas, gremios y particulares. Una de las opciones para quienes deseen sumarse a la causa es la unión entre el Plan de Emergencia Social – Pedro Romero (PES) en articulación con la Oficina de Gestión del Riesgo y el colectivo Traso, alianza estratégica que se encargará de recibir las donaciones para las familias perjudicadas.

Se recibirán alimentos no perecederos, tubérculos, verduras, proteínas, entre otros. Las donaciones se están recibiendo en el barrio Los Alpes, edificio Sun Lei Wah - Dg 31A 73-77 piso 2. Los números telefónicos para realizar las donaciones son: 3145550295- 3012085042.

(Lea: Tenga en cuenta estas recomendaciones en temporada de lluvias)

Traso, Colectivo de Transformación Social, también puso a disposición la cuenta corriente Bancolombia 085-228521-55 para recibir donaciones. Esta iniciativa la lideran de manera conjunta Traso y la ANDI Seccional Bolívar.

La Cruz Roja

La Cruz Roja habilitó también su sede para la recepción de ayudas humanitarias. Los puntos de acopio son dos: Castillogrande avenida Piñango calle 5 A N.º 8-65, y en el Barrio España calle 30 N.º 44 D 71 en la habitual sede seccional Cruz Roja Bolívar. Se requieren alimentos, productos de aseo, frazadas, colchonetas, entre otros.

Serena del Mar

Pensando en las comunidades de la Zona Norte donde también hay miles de afectados, la Fundación Serena del Mar está recepcionando ayudas. Se habilitaron dos cuentas, una de ahorros de Bancolombia N° 787-000004- 94 y otra corriente del Banco de Bogotá N° 182154369.

“También puedes aportar kit de alimentos no perecederos, frazadas, agua (tanques, botellones, bolsas), ropa para adultos y niños (incluyendo zapatos), kits de aseo, kits de cocina”, expresó la fundación.

(Lea: Punta Canoa sigue pidiendo ayuda, solicitan intervención pronta)

Serena del Mar cuenta con vehículos disponibles para recoger las donaciones en las viviendas de los aportantes, quienes se pueden comunicar a los números 3107412466 o 3012335742. Los interesados también pueden hacer llegar su donación directamente al Centro de Acopio FSDM, en la calle 25 de Diciembre, en el corregimiento de Manzanillo del Mar.

Arquidiócesis de Cartagena

A través del Banco de Alimentos la iglesia católica también está ayudando a los damnificados. Por eso se habilitaron varios puntos de atención para recibir ayudas. Son estos: Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, en Bocagrande; y el Centro Comercial e Industrial de Ternera N.º 1 bodega 51.

También se pueden dirigir aportes a la cuenta corriente N.º 085-000148-08 de Bancolombia, a nombre de la Arquidiócesis de Cartagena, NIT 940.840.104-5. Quienes usen esta opción pueden enviar su comprobante de pago al número de WhatsApp 3205498403.

La Defensa Civil ha entregado ayudas ya en La Boquilla y otros corregimientos afectados.
La Defensa Civil ha entregado ayudas ya en La Boquilla y otros corregimientos afectados.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News