Las intensas lluvias del fin de semana causaron múltiples emergencias en Cartagena, no obstante, los habitantes de San Pedro están preocupados por el inminente desplome de un muro de contención frente al centro comercial Ronda Real. (Lea: Lluvias provocan deslizamiento de muro en el sector Ronda Real)
En medio de la emergencia, la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD) recomendó cerrar el carril tanto por arriba -intersección con la Transversal 54- como por debajo, en aras de prevenir una tragedia. El Universal dialogó con delegados de la Junta de Acción Comunal (JAC) de San Pedro, quienes aseguraron que la problemática con el muro de contención estaba advertida. (También le puede interesar: ¿Se descapotó el cielo? La razón de las prolongadas lluvias)
“Cuando estuvieron trabajando en ese sector entre Ronda Real y San Pedro, nosotros hablamos con los ingenieros, interventores y contratistas de la obra, donde les manifestamos que a esa carretera había que hacerle unas canaletas porque el agua se estaba empozando y eso iba a causar una tragedia, nos dijeron que sí, que lo iban a corregir y terminaron la obra y no la hicieron”, dijo Antonio Sanfeliu, presidente de la JAC de San Pedro.
El dirigente comunal manifestó tener conocimiento de la emergencia presentada en el muro de contención pero dijo que hasta el momento, no les han notificado sobre el tipo de intervenciones que van a realizar.
Video:
“Nadie se nos ha acercado, no nos han notificado lo que van a hacer, así que nosotros estamos en el limbo”, añadió el presidente de la JAC.
Antonio Sanfeliu y Eduardo Espinosa, ambos habitantes del sector, añadieron que las obras de rehabilitación de la malla vial en esa zona aún no han sido entregadas, razón por la que esperan la pronta intervención de las autoridades distritales para así prevenir una tragedia.
Mientras tanto, expertos en infraestructura piden al Distrito conseguir maquinaria para demoler el muro antes de que colapse.
Desde el Puesto de Mando Unificado que instaló la Alcaldía, las distintas dependencias adelantaron mesas de trabajo con el fin de trazar una hoja de ruta para atender las emergencias derivadas de las lluvias. Desde allí, el secretario de Infraestructura, Luis Villadiego, indicó que esta semana se iniciaría con la demolición parcial del muro.
“Desde la Secretaría de Infraestructura se están haciendo los cálculos y coordinando con el equipo de topografía, con los especialistas en estructuras e hidráulicas y demás, para cuantificar la magnitud de las intervenciones y llevar acabo en esta semana las obras que se requieren para reconstruir toda la zona afectada”, indicó el jefe de la cartera de Infraestructura.