Fue en 1972 cuando la Armada Nacional creó su Flotilla de Submarinos en busca de proteger el territorio marino de la Nación. Desde entonces esta flotilla se ha encargado también de garantizar el libre ejercicio de la navegación, cumpliendo este 6 de noviembre 50 años de servicios.
En una visita a El Universal por la celebración de los 50 años, el contraalmirante Rafael Aranguren, director de la Escuela Naval de Oficiales ARC Barranquilla y quien está al frente de la flotilla, exaltó todo lo que significa esta para el país.
“Son 50 años de orgullo, de profesionalismo y sacrificio por mantener una fuerza élite, estratégica al cien por ciento de sus capacidades para cumplir esas misiones”, señaló Aranguren.
Muchos han sido los acontecimientos que están estrechamente relacionados con el surgimiento y la oportunidad de la fuerza submarina, hechos que se reflejan desde comienzos de 1972, cuando se tomó la decisión de pensar cómo se podía proteger nuestro territorio marítimo. (Lea: Una cartagenera, primera mujer que dirige un batallón en la Escuela Naval)
Para conmemorar los 50 años de la Flotilla de Submarinos, la Armada realizará varios eventos. El primero de estos se realizó ayer jueves y se trató de un simposio enfocado en resaltar el rol que cumplen la unidades submarinas, no solo a nivel regional, sino también internacional. (Lea: La cartagenera que viajó en submarino por primera vez)
En la mañana de este viernes la institución organizó una ceremonia eucarística. Se trató de un Tendum por los “50 años combatiendo en silencio con absoluto poder”, realizado en la catedral Santa Catalina de Alejandría. “Fue un solemne momento dedicado a todos los tripulantes que han integrado la Flotilla de Submarinos de la Armada de Colombia durante sus 50 años de existencia”, indicaron desde la institución.
“Hay que decir que todas las actividades que estará desarrollando la Armada de Colombia desde este año, y sobre todo en el 2023, están orientadas a resaltar el bicentenario de la institución, siendo 200 años de absoluto compromiso y cumplimiento con la misión en todas la áreas de jurisdicción”, concluyó el contralmirante Rafael Aranguren.
