“Tintililillo, Tintililillo... esta casa es de arroz, donde vive el Niño Dios”, o “Esta casa es de ají, donde viven los cují”... fueron esos los cánticos coreados o letanías que se escucharon durante toda la mañana de este 1 de noviembre en las calles del barrio Luis Carlos Galán, en el suroccidente de Cartagena de Indias, por parte de chiquitines y niños más grandes y hasta adolescentes, en la emblemática y tradicional fecha de Ángeles Somos.
La celebración tocó las puertas y rejas de todas las casas de Luis Carlos Galán y estuvo comandada en gran parte por las madres comunitarias Yomaira Beleño García, Astrid Díaz Barrios y Faustina Suárez Pérez, con el apoyo de la Junta de Acción Comunal del barrio, que preside la comunicadora social y periodista Ada Echenique Soto.
Quedó evidenciado que esta linda tradición cultural de Ángeles Somos, típicamente cartagenera, se mantiene flamante y hasta con más ímpetus que antes, pues no solo es que la niñez del barrio Galán salió a pedir vitualla (yuca, papa, plátano, arroz y todos los comestibles posibles), para el gran sancocho del mediodía preparado con ayuda de las madres de familia, sino que además los niños y niñas más pequeños, los chiquilines, se disfrazaron de ángeles, suscitando todo tipo de admiración entre quienes admiramos este esfuerzo que con gran cariño y mucho gusto promueven en este barrio.
Y es que la Urbanización Luis Carlos Galán se viene distinguiendo por el empuje, la creatividad, la imaginación y las ganas de sus mujeres para emprender cualquier trabajo o iniciativa que destaque al barrio Luis Carlos Galán.
Lo cierto es que debería haber más fechas de tintililillo durante el año. Esa es la hermosa sensación que nos queda.
PARQUE ECOLÓGICO
Desde hace unos días la JAC de Luis Carlos Galán impulsa la poda controlada de varios árboles enfermos, atacados por plagas, con el fin de hacer una recuperación y resiembra de especies vegetales, que le permita a este sector la construcción progresiva de un parque ecológico, al lado de la concurrida cancha de microfútbol, para el sano disfrute de niños, jóvenes y adultos.
Los arboles han sido ramajeados con ayuda de varios hombres del barrio, quienes han querido gustosamente colaborar en esta tarea emprendida por el matriarcado del barrio que lidera Ada Echenique.
Son varios los proyectos en la agenda de la JAC, los cuales se irán desarrollando gradual y organizadamente.






