comscore
Cartagena

“Ojo, no dejen hacer ese gozón aquí”: vecinos de Los Calamares

Los residentes afirman que los festejos no autorizados en el barrio se han convertido en los más violentos de Cartagena en los últimos años.

“Ojo, no dejen hacer ese gozón aquí”: vecinos de Los Calamares

En años anteriores se han registrado fuertes desmanes en el barrio. // Foto: Archivo - Captura de pantalla de video

Compartir

En el 2019, en medio de un evento festivo masivo no autorizado en el barrio Los Calamares, se registraron graves desmanes que causaron afectaciones a viviendas y establecimientos comerciales.

Riñas entre jóvenes asistentes, atracos y posteriores enfrentamientos tras la llegada de los miembros del Esmad sembraron el pánico entre los residentes del barrio, quienes hoy hacen un llamado desesperado a las autoridades para que eviten que este año se repitan los disturbios. (Lea: Video: Los desmanes que dejó el ‘bandito’ de Los Calamares)

Cabe recordar que, en noviembre del 2018, el denominado gozón de Los Calamares dejó el trágico saldo de un hombre asesinado con arma blanca, mientras que en el 2021, aún con la pandemia del COVID-19 presente, también hubo episodios de violencia cuando llegó la fuerza pública.

La preocupación de los vecinos radica ahora en que ya hay un nuevo gozón programado para este sábado 5 de noviembre, promovido por decenas de jóvenes que se han citado a través de redes sociales.

El evento está anunciado para las 7 de la noche y desde ya los comentarios dejan entrever que hay desafíos a la voluntad de los residentes y autoridades.

Los integrantes de la Junta de Acción Comunal de Los Calamares aseguraron que para tal festejo no hay ninguna autorización, por lo que pidieron al Distrito y a la Policía Metropolitana de Cartagena activar la hoja de ruta que evite su realización.

“Ese evento no cuenta con los permisos necesarios por parte de la Policía Nacional, Secretaría del Interior, Espacio Público, IPCC, ni mucho menos de la JAC. A nosotros se han dirigido los vecinos para contarnos su preocupación con los anuncios que hay en Facebook en los que se incita a venir al barrio. Nadie quiere que le partan una puerta o una ventana y mucho menos que haya heridos inocentes”, expresó uno de los miembros de la JAC, quien pidió no publicar su identidad.

(Lea: Fiestas de Independencia: ¿habrá gozones este año o solo preludios?)

“Los que están promoviendo ese gozón son jóvenes de otros sectores, incluso hay muchos menores de edad, y tenemos entendido que solo quieren vivir la experiencia de enfrentarse al Esmad, sentir la sensación de que los correteen. Este se ha convertido en el bandito más violento de la ciudad. En el 2018 hubo un muerto, hace una semana hirieron gravemente a un hombre en el mismo punto donde están convocando el festejo, realmente los vecinos están muy angustiados”, añadió otro gestor cívico.

(Lea: Erick Fabián, la última víctima de los 36 asesinatos en octubre, en Cartagena)

Según los líderes del barrio, hay dos puntos dispuestos para la concentración: uno es entre las etapas quinta y sexta, cerca de la cancha sintética de fútbol, y otro entre la segunda y quinta etapa, cerca de la cancha Nueva Generación.

“Ya alertamos al Distrito y a la Policía, solicitamos medidas de prevención y no de reacción. No queremos que los cascos negros lleguen después que esos pelaos estén amontonados, porque ahí es cuando se arma el alboroto. La idea es que las autoridades hagan presencia desde las 5 de la tarde para evitar que hagan ese gozón prohibido”, finalizó otro líder comunal.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News