comscore
Cartagena

Continúa alerta por fenómeno de diapirismo en Membrillal

Gestión del Riesgo convocó a una mesa de trabajo a la comunidad del sector para determinar las líneas de acción en la atención a familias afectadas.

Continúa alerta por fenómeno de diapirismo en Membrillal

Mesa de trabajo de la Gestión de Riesgo Cartagena, OAGRD. // Foto: Cortesía

Compartir

Uno de los temas que se trataron en la reunión que realizaron funcionarios de la Oficina de Atención de Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD) fue el de continuar con la ruta de atención de 35 familias en riesgo por el diapirismo de lodo que se viene presentando en la vereda Menbrillal. Junto a la colectividad y los COMBAS de la zona, con el acompañamiento de la Personería Distrital, Corvivienda y la OAGRD, concretaron los pasos a seguir.

Fernando Abello, director de la Oficina de Gestión del Riesgo y encargado de Espacio Público de Cartagena, señaló que a finales de agosto se recrudeció el problema de las familias afectadas por el diapirismo.

Primero se identificaron 28 núcleos familiares afectados, luego, debido a la evolución del fenómeno, se caracterizaron seis familias más. A los afectados les entregaron asistencia humanitaria de emergencia. (Le puede interesar: Diapirismo asusta a un grupo de habitantes de El Rodeo)

“Como OAGRD adelantaremos una nueva inspección en otros puntos de influencia del volcán de lodo, tenemos ya 35 familias identificadas y el número puede elevarse de acuerdo con la nueva verificación que realicemos. Corvivienda se comprometió a adelantar una capacitación con las familias que deban evacuar, para que tengan claridad sobre la documentación y trámites para acceder a la oferta de vivienda nueva”, expresó Abello.

La comunidad está satisfecha y a la expectativa con los acuerdos sugeridos. “Nos vamos contentos porque Corvivienda va a realizar el 5 de noviembre esa socialización en la comunidad. Estoy segura que eso permitirá avanzar en la solución de vivienda para estos afectados. Agradecemos especialmente a Gestión del Riesgo, que ha estado siempre al frente y mantuvieron el ofrecimiento del aporte de $200.000 para subsidios de arriendo para quienes lo acepten”, señaló María Osorio, coordinadora del COMBAS de Membrillal.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News