Cartagena de Indias se prepara para una temporada de fiestas: el próximo 31 de octubre se celebra la noche de ‘Halloween’ y, desde el 1 de noviembre, arrancan las tradicionales Fiestas de Independencia. Lea: ¿Sacrifican animales? Así operan las sectas satánicas en Cartagena
Con el fin de garantizar que la red hospitalaria esté preparada para estas festividades, el Departamento Distrital de Salud (Dadis), a través del Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres (Crue), realiza visitas de control a los servicios de urgencia en la ciudad, en las cuales verifica sus planes de emergencia para afrontar cualquier situación que se derive de estas celebraciones.
En diálogo con El Universal, Álvaro Cruz, coordinador del Crue, explicó que esta evaluación se realiza a distintas IPS en la ciudad ante las emergencias de salud que se incrementan para estos días de fiesta.
“Estas visitas de control a los servicios de urgencia buscan verificar que todas las IPS estén preparadas para atender cualquier tipo de evento en salud que se presente en estas fechas de celebración, en las cuales se suelen registrar casos como quemados por pólvora, intoxicación por fósforo blanco o por metanol, traumas causados por accidente, entre otros. Es decir, se busca que se puedan prevenir y, que si se presenta alguno de estos hechos, el personal en salud sepa cómo atenderlo de manera eficaz y oportuna”, indicó.
Las primeras visitas se realizaron en las clínicas de Serena del Mar, San José de Torices, Clínica Cartagena del Mar, La Ermita y Hospital Bocagrande. Y en otra jornada que se realizará este jueves serán visitadas las clínicas Crecer, ESE Maternidad Rafael Calvo, Barú, Blas de Lezo, General del Caribe, Gestión Salud San Fernando; el Hhospital Universitario del Caribe y el Hospital Infantil Napoleón Pareja Franco.
“Todas las Instituciones que cuenten con servicios de urgencias activo deben implementar un plan especial de emergencia que, entre otras cosas, debe garantizar un equipo médico idóneo, entrenado y con dotación completa”, detalló Cruz.
Algunas de las falencias identificadas en las visitas se relacionan precisamente con la “falta de socialización de estos planes de emergencia”.
El Crue informó que la prestación de servicios de salud en hospitales y clínicas se mantendrá en los horarios habituales durante las próximas festividades y hasta fin de año.