comscore
Cartagena

Una construcción de tres pisos, entre las seis obras selladas en Cartagena

Entidades distritales inspeccionaron un predio que colinda con Villa Rosita, la vía La Cordialidad y el colegio República Argentina. Este fue el resultado.

Una construcción de tres pisos, entre las seis obras selladas en Cartagena

Entre las obras suspendidas se halló una construcción de tres pisos, donde los trabajadores adelantaban labores sin los equipos de protección. //Cortesía

Compartir

Diez obras fueron visitadas este fin de semana, en una jornada de inspección realizada por diversas entidades distritales en un predio de gran extensión que colinda con el barrio Villa Rosita, la vía La Cordialidad y el colegio República Argentina.

De estas obras, cuatro fueron suspendidas desde el pasado abril, motivo por el cual se les hizo seguimiento y se citó a los propietarios a una audiencia pública para continuar con el proceso policivo.

Las seis restantes también fueron suspendidas por no contar con las licencias otorgadas por las curadurías urbanas. Entre las obras se halló una construcción de tres pisos, donde los trabajadores adelantaban labores sin los equipos de protección.

La inspectora de Policía de la Comuna 13, Paola Serna Tobías, quien lideró el operativo, le impuso sello y solicitó la suspensión inmediata de actividades.

“La Inspección de Policía de la Comuna 13, junto al Cuerpo Élite Distrital, realizó recorrido de vigilancia y control en el inmueble colindante con la urbanización Villa Rosita, en el cual se obtuvo como resultado la imposición de medida correctivas de suspensión temporal de construcción en seis obras, por no contar con las licencias correspondientes; concediendo el término legal de 60 días establecidos en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia, en el que deberán presentar la respectiva autorización para construir”, explicó Serna.

Agregó: “De igual manera, se surtió una notificación por aviso en los inmuebles citados en el primer recorrido del Cuerpo Élite, el cual se realizó el 5 de abril del presente año, para dar inicio al trámite de proceso verbal abreviado e imponer las medidas correctivas a las que haya lugar y restablecer el orden urbanístico”.

El operativo realizado fue organizado por la Dirección Administrativa de Control Urbano de la Secretaría de Planeación Distrital, con el apoyo de la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres, Gerencia de Espacio Público y Movilidad, Secretaría del Interior y Policía Nacional.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News