comscore
Cartagena

¡Ojo! Así funciona la nueva modalidad de robos a domiciliarios en Cartagena

Supuestas mujeres solicitan el pedido en direcciones de barrios como Olaya y El Pozón para asaltar la mercancía y pertenencias de los domiciliarios.

¡Ojo! Así funciona la nueva modalidad de robos a domiciliarios en Cartagena

Delincuentes envían una dirección difícil de encontrar. // Foto tomada de Pexel

Compartir

Nadie está exento de ser robado en la web. Cada vez son más los cartageneros que usan las plataformas digitales y redes sociales para comercializar sus productos. Sin embargo, no siempre se tiene certeza de quién está del otro lado de la pantalla.

Se han presentado estafas por parte de tiendas que acaban entregando productos dañados, o en el peor de los casos, bloquean al comprador sin entregarle la mercancía. Aunque esto es solo una cara de la moneda, porque también existen testimonios de cartageneros emprendedores que son robados y hasta estafados por quienes fingen comprar un producto.

(Le puede interesar: La estafaron en Marketplace tras alquilar supuesto apartamento en Bocagrande)

El Universal obtuvo el testimonio de José López, el dueño de una tienda virtual y física, quien despachó un pedido para enviar a Olaya Herrera. Lo que no esperaba, era llevarse una gran sorpresa de sus supuestos compradores.

José López trabaja vendiendo figuras de acción a través de su página de Instagram @tienda_minifigurasctg, una comunidad de aproximadamente dos mil seguidores, donde suelen comprarle estos juguetes coleccionables.

Las ventas digitales son muy buenas, pero son un riesgo. Así como el cliente confía en que nosotros como tienda no los estafaremos, nosotros como vendedores no sabemos si el comprador nos pagará o si nos contactan para atracar”.

José López

José también vende a través de Marketplace de Facebook, donde asegura que le va muy bien, sin embargo, hace poco se llevó una gran sorpresa al momento de realizar una venta. Y afortunadamente pudo evitar que se fuera a mayores.

“Dos clientes mujeres me escribieron para pedirme un domicilio, tocaba llevarlo al barrio El Pozón. Me solicitaron unas figuras y cuando mandé al domiciliario no había nadie, la muchacha más nunca respondió y me tocó perder esa plata de la carrera”, sin embargo, esto apenas era el inicio.

Días después, José fue contactado por otra mujer a través de Marketplace, según, estaba interesada en unas figuras de acción de su tienda.

Su perfil se le hizo muy similar al de aquella vez “me pidió un domicilio para mandarlo a Olaya, sector Estela. Yo envié al domiciliario, dándole indicaciones de que estuviera pilas, porque ya se me estaba haciendo raro. Cuando el señor llegó se dio cuenta que la ubicación que habían enviado no coincidía con el lugar que me habían descrito”.

“El domiciliario estaba desesperado porque no encontraba la dirección, de repente se le acercaron unos hombres del barrio y le dijeron que esa dirección que dieron quedaba más adentro, que siguiera. El domiciliario se asustó porque los jóvenes se veían muy sospechosos, con las gorras tapándoles casi las cejas”.

José tuvo que llamar a la persona que le solicitó el pedido para que le aclarara la dirección, pero esta no le contestaba (tal como le había pasado con el pedido que había enviado a El Pozón), y finalmente el usuario abandonó la conversación y nunca más apareció.

“El domiciliario se asustó, no sabía si regresarme la llamada, porque lo tenían en la mira y me dijo que lo más seguro era que le iban a quitar la moto”, contó a El Universal.

El conductor fue ´avispado´ y fingió que seguiría entrando, sin embargo, lo que hizo fue darse la vuelta por la otra calle y buscó la forma de ubicarse en una parte visible del barrio. Como pudo, arrancó a toda velocidad la motocicleta hasta salir a la avenida para así lograr pasar por un CAI.

¡Ojo con las transferencias falsas!

Algunos delincuentes son más astutos, y no requieren de agresiones o contacto físico para quedarse con el producto; hay unos que tienen a su favor la tecnología. “Un amigo tiene un emprendimiento y me contó esta semana que le mandaron el soporte de la transferencia. Él por estar de afán no revisó, y resulta que el dinero nunca llegó, habían editado la captura de pantalla de la transferencia de Daviplata y cuando él quiso reclamarle al cliente lo bloquearon”, contó López a El Universal.

@indigo11___8 #dúo con @valdes202269 #nodejesqueteroben #creadoresdecontenido #parati ♬ sonido original - Valdes2022

¿Cómo vender en línea sin que te vean la cara?

Aunque esta actividad sea rentable y beneficiosa, también tiene algunos puntos en contra. “Mucha gente pregunta por productos y cuando uno da el valor no responden más. Yo por lo general, tengo la tienda física también y tengo que sacar el tiempo para responder chats que a veces quedan en nada”.

“No podemos estarle vendiendo a todo el que nos escribe, porque no sabemos con qué intención lo hacen. Por eso ahora antes de empacar el pedido en las bolsas, le pido al cliente el número de cédula, y sus datos personales. No estoy enviando domicilios a barrios pesados, y si la persona está muy interesada la opción que le ofrezco es acercarse a un lugar visible, alguna avenida o punto clave”, explicó José López.

¿Hay una entidad a la cual acudir en estos casos?

El Universal contactó al abogado penalista Enrique Del Río, y estas fueron sus recomendaciones para este tipo de situaciones.

“El caso expuesto puede configurar el delito de hurto calificado y agravado, ya que unas personas se apoderaron de cosa mueble ajena (dinero y productos) aduciendo una calidad supuesta y aplicando violencia. Esto de conformidad con el artículo 239 y 241 #4 de la ley 599 de 2000”, explicó a El Universal.

En otros eventos donde se utilicen las redes sociales para engañar y sustraer el patrimonio de las víctimas, también puede configurarse el delito de hurto. De acuerdo con el caso específico, también el delito de estafa e, incluso, el hurto por medios informáticos y semejantes.

“En todo caso, la ley penal criminaliza gran cantidad de punibles contra el patrimonio económico, por eso es importante consultar a los expertos en cada circunstancia especifica y si se es víctima de estas conductas, se puede acudir a la Fiscalia General de la Nación y presentar la denuncia correspondiente, indicando la totalidad de hechos jurídicamente relevantes y aportando las pruebas respectivas”, concluyó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News